Actualidad

Bagrícola y TNR asignan RD$323 millones para iniciativas solares en la Línea Noroeste

2025 09 845196392.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Banco Agrícola (Bagrícola) y la Dirección Ejecutiva de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) comunicaron la apertura de la convocatoria del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (FOTESIR), dirigida a agricultores de Valverde y Santiago Rodríguez interesados en obtener fondos no reembolsables de hasta un 25 % para la instalación de sistemas fotovoltaicos.

Esta primera convocatoria contempla una asignación de RD$23 millones en recursos no reembolsables para Valverde y Santiago Rodríguez, dentro de un programa más amplio que incluye RD$300 millones en créditos con tasas diferenciadas: hasta un 7 % anual para mujeres y un 8 % para hombres, destinados a proyectos de energía solar en las cuatro provincias de la Línea Noroeste: Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi.

Puede leer: Falsa alarma de bomba provoca evacuación parcial en feria turística Top Resa 2025 en París

La medida, integrada al programa Bagri‑Riego, permanecerá vigente hasta el 13 de noviembre del presente año y pretende impulsar un sector agropecuario más competitivo, sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles mediante la adopción de energías limpias.

Claudio Caamaño Vélez, director ejecutivo de la TNR, calificó el proyecto como un avance decisivo en la modernización del agro dominicano, resaltando su efecto en la reducción de costos energéticos, la mejora de la eficiencia productiva y el fomento de un modelo agrícola responsable con el medio ambiente.

“Estamos trabajando para que la República Dominicana produzca más, con menos agua y de forma sostenible”, señaló.

Por su parte, Juan Rosario, subadministrador del Bagrícola, reafirmó el compromiso institucional de facilitar el acceso a financiación para iniciativas que promuevan la modernización del campo, con condiciones accesibles y programas que favorezcan la sostenibilidad y la productividad rural.

“El desarrollo nacional solo es viable sobre la base del progreso del sector agrícola. Por ello, el Gobierno, a través del Banco Agrícola y la Tecnificación Nacional de Riego, ha puesto al campo como una prioridad estratégica”, concluyó Rosario.

El anuncio se realizó en un acto celebrado en el auditorio de la biblioteca del Recinto Mao Valverde de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con la presencia de la gobernadora de Valverde, Marta de Jesús Collado; Monseñor José Sinencio Peralta Checo, vicario general de la diócesis Mao Montecristi; el senador de Dajabón, Manuel María Rodríguez Ortega; y el diputado Adelso de Jesús Rubén Contreras.

También comparecieron el presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (ADOBANANO), Gil Blas Martínez Silverio; Steven Baldera, coordinador del programa Bagri‑Riego; Enerio Adán Rodríguez, responsable de FOTESIR; así como los alcaldes de los municipios de la zona.

TRA Digital

GRATIS
VER