Salud

Barranquilla está moviendo sus piezas en el turismo médico

8865810023.png
Medellín, Colombia – La vibrante ciudad de Barranquilla se abre al turismo médico gracias a un clúster bien estructurado que impulsa la presencia y el vínculo entre las marcas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Medellín, Colombia – La vibrante ciudad de Barranquilla se abre al turismo médico gracias a un clúster bien estructurado que impulsa la presencia y el vínculo entre las marcas. En sus registros figura un total de 5 970 empresas, entre ellas farmacias, IPS (ARS), hospitales y clínicas, entre otras.

En el marco de su apuesta por el turismo de salud, Sandra Sánchez, gerente del Clúster de Salud y Farma de la Cámara de Comercio de Barranquilla, expone las fortalezas del sector en una entrevista realizada por Pedro Ángel, CEO de la red de medios www.resumendesalud.net, para Resumen de Salud, durante el 2.º Foro de Investigación y Ensayo Clínico en Medellín.

**Pedro Ángel:** ¿Podrías hablarnos un poco sobre tu labor en el Clúster de Salud y Farma?

**Sandra Sánchez:** Soy Sandra Sánchez, gerente del Clúster de Salud y Farma de la Cámara de Comercio de Barranquilla. El clúster agrupa a las empresas que forman parte del ecosistema de salud y farmacéutico en la ciudad.

**Pedro Ángel:** ¿Cuántas empresas integran actualmente el clúster?

**Sandra Sánchez:** En la actualidad el clúster agrupa aproximadamente a 5 970 empresas, entre las que se encuentran farmacias, IPS, hospitales y clínicas, entre otros.

**Pedro Ángel:** ¿Qué ofrece Barranquilla en el ámbito del turismo médico?

**Sandra Sánchez:** Barranquilla es una de las urbes más relevantes de Colombia y ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Contamos con servicios de cirugía plástica, bariátrica, odontología y ortopedia, además de una red turística que facilita la estadía del paciente.

**Pedro Ángel:** ¿Cuáles son las principales especialidades médicas que resaltan en la ciudad?

**Sandra Sánchez:** Nos destacamos en cirugía plástica, bariátrica, odontología y ortopedia, así como en oncología y en la organización de eventos y congresos médicos.

**Pedro Ángel:** ¿Cuántos hospitales y centros especializados disponen para ofrecer estos servicios?

**Sandra Sánchez:** Aproximadamente contamos con 230 IPS (ARS) de alta calidad y, entre hospitales y clínicas, unas 97 instituciones que pueden brindar este tipo de servicios especializados.

**Pedro Ángel:** ¿Existen certificaciones especiales para estas entidades?

**Sandra Sánchez:** Actualmente no hay centros con certificaciones específicas en Barranquilla, aunque estamos trabajando para orientar a las empresas sobre normas como ISO 9001 y certificaciones orientadas al turismo médico.

**Pedro Ángel:** ¿Cuáles son las principales fortalezas de la ciudad en cuanto a servicios de salud?

**Sandra Sánchez:** Nuestras fortalezas incluyen cirugía plástica, oncología, cirugía bariátrica, odontología y ortopedia, además de la capacidad organizativa para eventos y congresos médicos.

**Pedro Ángel:** ¿Cuántos congresos o eventos médicos se realizan cada año en Barranquilla?

**Sandra Sánchez:** Organizamos alrededor de tres eventos de gran magnitud al año, más de 40 formaciones o actividades de menor escala a lo largo del año.

**Pedro Ángel:** ¿Cómo participan las asociaciones y centros dentro de la red del clúster?

**Sandra Sánchez:** Las asociaciones y los centros que forman parte del ecosistema se consideran integrantes de la Red Clúster, aportando al desarrollo del sector salud en Barranquilla.

**Pedro Ángel:** Gracias por compartir esta valiosa información con nosotros en el Foro de Investigación y Ensayo Clínico en Medellín.

TRA Digital

GRATIS
VER