Economicas

Bisonó lleva una agenda de alto nivel en EE. UU

8886215647.png
En el Departamento de Estado abordará políticas comerciales y de inversión que aseguren el acceso a mercados clave y brinden apoyo técnico a las empresas dominicanas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ito Bisonó, llevará a cabo esta semana una agenda de alto nivel en Washington, D.C., que comprenderá reuniones en la Casa Blanca, el Pentágono y el Departamento de Estado, además de su participación central en la XXXIII edición de la Semana Dominicana en Estados Unidos (SEMDOMUSA), programada del 29 de septiembre al 2 de octubre.

En sus diálogos con altos cargos de la administración estadounidense, Bisonó tratará asuntos estratégicos para la República Dominicana, como la seguridad de la cadena de suministro, la cooperación en materia de seguridad, la promoción de industrias de alto valor añadido, entre ellas semiconductores y dispositivos médicos, y el impulso de la competitividad comercial del país.

Puede leer: El esfuerzo por rescatar a Haití llega a punto de inflexión

El desplazamiento se inserta en el marco de la Semana Dominicana en EE. UU., una plataforma esencial para la diplomacia económica y cultural, que congrega a líderes empresariales, autoridades y a la comunidad dominicana en el exterior.

Organizada por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), la SEMDOM tiene como objetivo reforzar los vínculos comerciales y de inversión entre República Dominicana y Estados Unidos, su principal socio comercial.

“El liderazgo de la República Dominicana en cuestiones económicas y de seguridad regional es cada vez más reconocido por la mayor potencia mundial. Estamos aquí para garantizar que nuestro país continúe siendo el socio más estratégico de los Estados Unidos en el Caribe”, declaró el ministro Bisonó.

Durante su permanencia en Washington, Bisonó mantendrá encuentros en la Casa Blanca para tratar la seguridad de la cadena de suministro y el posicionamiento de la República Dominicana en iniciativas como la industria de semiconductores y dispositivos médicos. En el Departamento de Estado abordará políticas comerciales y de inversión que aseguren el acceso a mercados clave y brinden apoyo técnico a las empresas dominicanas.

TRA Digital

GRATIS
VER