Tecnologia

Buscarán la pena de muerte para quien sea responsable del asesinato de Charlie Kirk

8866514846.png
Según reportes, Tyler Robinson, de 22 años, empleó un fusil con óptica para disparar a Kirk en el cuello desde una azotea.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Según reportes, Tyler Robinson, de 22 años, empleó un fusil con óptica para disparar a Kirk en el cuello desde una azotea. El presunto asesino del activista conservador estadounidense Charlie Kirk, Tyler Robinson, compareció ante el tribunal este martes por primera vez, siendo imputado por homicidio agravado, delito que podría acarrearle la pena capital. Kirk, de 31 años y cercano colaborador del presidente Donald Trump, falleció a tiros el 10 de septiembre en un acto universitario de Utah. Fundó la organización juvenil conservadora Turning Point USA.

Las fuerzas del orden indican que Robinson, también de 22 años, disparó a Kirk en el cuello con un fusil telescópico desde una azotea. Fue detenido al entregarse a la policía tras 33 horas de huida. Este martes, Robinson enfrentó siete cargos, entre ellos homicidio agravado, en su primera audiencia, la cual se llevó a cabo de manera virtual.

Desde la prisión del condado de Utah, donde está sin derecho a visita, el joven se mostró en cámara con un chaleco anti‑suicidio verde y una incipiente barba. Manteniéndose casi inmóvil, observó el proceso de casi quince minutos, asentando apenas con la cabeza cuando el juez Tony Graf le habló. Graf informó que la siguiente audiencia será el 29 de septiembre, también virtual, y que se le designará un defensor a Robinson, quien carece de representación.

Previo a esto, la Fiscalía formalizó la acusación con siete cargos contra Robinson, entre ellos homicidio agravado. “Se trata de un delito capital, por haber actuado sabiendo que provocaría la muerte de Charlie Kirk bajo condiciones que supusieron un grave riesgo para otras personas”, declaró el fiscal Jeff Gray en una conferencia de prensa. Gray añadió que su oficina buscará la pena capital como sanción si Robinson es declarado culpable.

“No tomo esta determinación a la ligera; es una decisión que adopto de manera independiente como fiscal del condado, basada únicamente en la evidencia y en las circunstancias y naturaleza del delito”, agregó. El fiscal señaló que se detectó ADN en el gatillo del arma incautada y que el compañero de piso de Robinson aportó pruebas al caso, cooperando con la investigación. Según Gray, el compañero contó a los investigadores que Robinson le comentó mediante mensajes que había escrito una nota bajo su teclado donde expresaba su intención de matar al activista. “Tengo la ocasión de eliminar a Charlie Kirk, y la aprovecharé”, se lee en la nota, según el fiscal. Asimismo, afirmó que Robinson le confesó haber cometido el homicidio durante esa conversación.

“¿Por qué lo hice?”, citó el fiscal Gray los mensajes de Robinson. “Me cansaba su odio (refiriéndose a Charlie Kirk). Hay rencor que no se puede negociar”. Robinson se entregó a la policía la noche del jueves, tras la intervención de su familia.

Kirk, esposo de Erika Kirk y padre de dos hijos, solía emplear TikTok, Instagram y YouTube para difundir sus ideas conservadoras. También compartía extractos de sus debates en los varios eventos universitarios que organizaba. El director del FBI, Kash Patel, ha recibido duras críticas por su manejo del caso, incluso por anunciar prematuramente la detención de otro sospechoso que resultó ser liberado dos horas después. La Casa Blanca declaró el lunes que investigará un presunto “movimiento terrorista doméstico” de izquierda tras el homicidio del influencer, lo que generó inquietudes de que se use para silenciar a opositores políticos.

TRA Digital

GRATIS
VER