Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Madrid (EFE).- Cerca de dos millones de alumnos, entre grado, máster y doctorado, comienzan un nuevo ciclo universitario con una oferta académica donde las carreras de Medicina siguen expandiéndose, pero también se destacan nuevos grados y másteres en inteligencia artificial (IA).
Asimismo, a las 92 universidades existentes se agregarán nuevos centros privados ya autorizados, mientras que todavía está pendiente la aprobación de la ley de creación de nuevas universidades, que endurecerá los requisitos.
En el curso 2025-2026 se inaugurará la nueva Universidad Europea de Andalucía en Málaga y el CEU San Pablo abre dos Facultades de Ciencias de la Salud y de la Vida en Barcelona y en Sevilla con grados de Enfermería y de Medicina, entre otros. También la universidad privada del Atlántico Medio en las Palmas de Gran Canaria pone en marcha un nuevo grado en Medicina.
Sin embargo, la inteligencia artificial (IA), los datos, las matemáticas y la computación marcan nuevas titulaciones y son varias universidades públicas y privadas las que estrenan grados.
La Universidad Carlos III de Madrid amplía la oferta con un grado en IA y otro en Matemáticas Aplicadas, mientras que la Autónoma madrileña (UAM) ha incluido un máster en computación cuántica y ofrecerá cursos de formación en IA a su profesorado.
El vicerrector de Estudios de la UAM, Santiago Palacios, comenta a EFE que incluso habrá una persona responsable de IA en la gestión administrativa para agilizar todos los procedimientos.
La Universidad de Sevilla oferta el grado en Inteligencia Artificial este año, con 60 plazas y aumenta en 12 el de Matemáticas debido a su alta demanda.
Inteligencia Artificial para la Transformación Empresarial o Derecho y Ética de la Inteligencia Artificial, son algunos de los nuevos másteres de la capital andaluza.
También la Universitat Oberta de Cataluña inicia este año un máster de IA y eHealth y, mientras la Universidad de Deusto cuenta con el programa de Experto en Ética de la Digitalización y de la Inteligencia Artificial, la pública del País Vasco (EHU) acaba de graduar a su primera promoción en esta materia.
La Universidad pública de Navarra tendrá una cátedra específica, llamada Cátedra Tracasa de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial y organizarán una semana exclusivamente dedicada a la IA.
La privada de Navarra sumará a su Máster en IA otro en Ciencia de Datos para Ciencias Experimentales.
Los datos del Sistema Universitario Español (SUE) indican que el número de estudiantes superará los 1,76 millones que se registraron en el curso 2023-2024, ya que habrá que sumar las plazas de nuevo ingreso, que rondarán las 231.000.
También se prevé que las matriculaciones de grado en las universidades privadas sigan aumentando, después de que en los últimos diez años hayan ganado más de 100.000 alumnos y representen actualmente al 20,8 % del total de estudiantes de grado.
Por el momento las universidades continúan con sus matriculaciones abiertas hasta finales de septiembre, aunque las aperturas de curso ya han comenzado en algunas de ellas.
En Madrid, la Universidad Autónoma ha celebrado este jueves y viernes sus jornadas de bienvenida para estudiantes internacionales, 1.200 en este primer semestre, así como los de nuevo ingreso que sobrepasan los 6.000.
“Lo que se nota es un descenso desde hace tres cursos en las carreras de humanidades, que alcanzan el 75 % de ocupación mientras que en Ciencias Sociales, Salud o Ingenierías estamos por encima del 100 %”, comenta Palacios a EFE.
La Complutense abre sus puertas oficialmente los días 16, 17 y 18 de septiembre y en su portal de internet recuerda todos los servicios que ofrece al alumnado, incluido préstamos de ordenadores.
Por otra parte, mientras la Universidad de Sevilla ha recibido el mayor número de solicitantes de grado en primera preferencia de todo el Distrito Único Andaluz, con 22.113 solicitantes en primera preferencia de un total de 77.626, la de Almería señala a EFE que hasta el momento se han tramitado un total de 11.237 matrículas y “todavía quedan bastantes pendientes”.
El 1 de octubre tendrá lugar la apertura de curso de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que este año ofrece dos nuevas titulaciones: Ciencia Política y Sociología y Derecho y Trabajo Social, además de un máster sobre Gestión del Cambio Climático.
Otras universidades privadas ofrecen a EFE sus datos de matriculaciones de nuevos ingresos, como es el caso del CEU que contará con más de 6.000 estudiantes en las universidades de Madrid, Valencia, Barcelona y Sevilla, de los que casi 1.500 son internacionales.
La estadística de internacionalización universitaria del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades correspondiente al curso 2022-2023 refleja que el número de extranjeros matriculados fue de 180.563, un 6,1 % más que el año anterior, por lo que se prevé que siga al alza.
En la UAM, en apenas cuatro años han pasado de tener 300 estudiantes extranjeros que cursan grados completos a más de 1.000.
Agregar Comentario