Internacionales

“¡Charlatán!”, le espeta la senadora Cantwell a Robert F. Kennedy Jr. por sus posturas sobre las vacunas

8850728528.png
Kennedy Jr., fue objeto de un duro interrogatorio en el Comité de Finanzas del Senado.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

ESTADOS UNIDOS — El jueves, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., fue objeto de un duro interrogatorio en el Comité de Finanzas del Senado. Los senadores demócratas no perdonaron las políticas del secretario, acusándolo de minar la confianza en las vacunas y de provocar una crisis en las agencias federales de salud. El senador Ron Wyden de Oregón fue el primero en atacar a Kennedy, acusándolo de darle prioridad a la “ciencia basura” y a las teorías conspirativas en lugar de a la salud pública. Wyden, visiblemente enojado, insinuó que la permanencia de Kennedy en el cargo pone en riesgo la salud pública y solicitó su dimisión.

La senadora Maria Cantwell de Washington tampoco se quedó atrás, tildando a Kennedy de “charlatán”. Durante el encuentro, Cantwell le recriminó sus posturas sobre las vacunas y la falta de evidencia en sus declaraciones sobre la salud pública. La senadora mostró un gráfico titulado “Cómo las vacunas ayudaron a erradicar enfermedades”, al tiempo que calificaba a Kennedy de charlatán por confundir enfermedades crónicas con la necesidad de las vacunas.

A pesar de las críticas, Kennedy defendió sus acciones, alegando que los despidos recientes en los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) eran ajustes necesarios para mejorar la eficacia de la agencia. En particular, mencionó el cese de la directora Susan Monarez y afirmó que estos cambios eran cruciales para que los CDC recuperaran su función como agencia de salud pública de referencia mundial. Asimismo, insistió en que el uso de mascarillas y el cierre de escuelas durante la pandemia fueron decisiones erróneas que debían ser corregidas.

Un momento de gran tensión se produjo cuando Kennedy insistió en que los niños que reciben la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola tienen un mayor riesgo de autismo, una afirmación que ha sido muy controvertida y que nunca se ha demostrado científicamente. Este comentario revive la polémica de hace una década sobre el supuesto denunciante de los CDC, William Thompson, cuyo testimonio nunca pudo ser verificado.

En un giro inesperado, el senador republicano John Barrasso, médico de profesión, manifestó su creciente preocupación por la postura de Kennedy y los posibles efectos negativos en la confianza pública en las vacunas. Barrasso, que apoya las vacunas, mencionó que desde la audiencia de confirmación de Kennedy, el país ha presenciado brotes de sarampión y cuestionó las decisiones tomadas en el Instituto Nacional de Salud. Además, lamentó la desconfianza que está sembrando en las agencias federales responsables de la salud pública.

TRA Digital

GRATIS
VER