Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Firmó un convenio con el gobierno ruso para la construcción de un nuevo gasoducto. China. Adquirirá gas ruso a precio ventajoso.
Pekín.- El presidente ruso, Vladímir Putin, logró ayer un importante triunfo al cerrar con China un preacuerdo para la instalación de un nuevo gasoducto entre ambas naciones, una alternativa a Europa, lo que además resulta muy beneficioso para el gigante asiático.
“Hoy dimos un paso significativo para el futuro fortalecimiento y desarrollo de nuestra alianza estratégica, con el objetivo de aumentar los suministros confiables de energía limpia, gas natural, a China, y así satisfacer las necesidades de la economía china en constante crecimiento”, afirmó Alexéi Miller, presidente de la corporación gasística Gazprom.
Acuerdo trascendental
Este acuerdo representa un revés para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impuso aranceles del 25 % a India por adquirir crudo ruso, y amenazó a China con aplicar la misma medida, argumentando que esas importaciones financian la maquinaria bélica rusa en Ucrania.
Memorando vinculante con Putin y Xi Gazprom y la china Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) firmaron ayer en Pekín un “memorando jurídicamente vinculante para la construcción del gasoducto Fuerza de Siberia-2” desde la península de Yamal (círculo polar ártico), en presencia de Putin y el líder chino, Xi Jinping.
Fueron de hecho ambos líderes quienes decidieron acelerar la construcción del gasoducto en mayo pasado, coincidiendo con la visita de Xi a la parada militar en la plaza Roja, similar al desfile del miércoles en Tiananmen con motivo del 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
Miller no escatimó adjetivos para describir el proyecto Fuerza de Siberia-2 (cuya construcción tomará entre 4-5 años), considerándolo “el proyecto más grande y con mayor inversión en el sector gasístico mundial”.
“Durante los años de colaboración con los socios chinos, hemos construido un sólido puente energético que une a nuestros pueblos y sirve a los intereses de ambos países”, explicó. También presidió la firma el líder mongol, Ukhnaa Khurelshukh, por cuyo país atravesará el conducto con el gas siberiano de 6.700 kilómetros, y que hace unos meses parecía haber dado la espalda al proyecto.
“Este proyecto permitirá bombear 50 mil millones de metros cúbicos de gas anualmente desde Rusia, con tránsito a través de Mongolia”, subrayó Miller.
La venta de gas
— Gasoducto
El acuerdo entre China y Rusia tendrá una duración de 30 años; los pagos se realizarán al 50 % en rublos y yuanes. El gasoducto “Fuerza de Siberia” comenzó a operar en 2019, tres años antes del inicio de la guerra con Ucrania.
Agregar Comentario