Actualidad

China donará 7 millones de dólares en asistencia humanitaria luego del sismo en Afganistán

8847927763.png
La entrada de ayuda humanitaria por tierra a la zona cero ha sido obstaculizada en los últimos días debido al cierre de carreteras en la región.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La entrada de ayuda humanitaria por tierra a la zona cero ha sido obstaculizada en los últimos días debido al cierre de carreteras en la región.

China comunicó que donará 50 millones de yuanes (7 millones de dólares, 6 millones de euros) en asistencia humanitaria a Afganistán después del terremoto devastador del pasado domingo en el este del país, con una cifra oficial de muertos que alcanza los 1.457 por el momento.

“A solicitud del Gobierno afgano, el Gobierno chino ha decidido brindar 50 millones de yuanes en ayuda humanitaria de emergencia a Afganistán, que incluye principalmente tiendas de campaña, mantas, alimentos y otros suministros de necesidad urgente”, señaló hoy Li Ming, portavoz de la Agencia de Cooperación al Desarrollo Internacional de China, según el periódico oficial Global Times.

Las operaciones de búsqueda siguen en curso en las remotas montañas del este de Afganistán, y el Gobierno talibán ya ha reconocido que la cantidad de fallecidos podría superar las cifras oficiales, que también mencionan 3.394 heridos.

Con el plazo de 72 horas para encontrar supervivientes ya vencido, la tarea se ha transformado en una de recuperación de cadáveres, con muy pocas expectativas de hallar sobrevivientes.

Las viviendas en Kunar y sus alrededores, construidas mayormente con piedra y barro, no resistieron las fuertes sacudidas del terremoto, de magnitud 6,0, y de las réplicas que se han producido en la zona en los últimos días, la más reciente este mismo jueves, de 4.7.

Asimismo, el acceso terrestre de la ayuda humanitaria a la zona cero se ha visto muy dificultado en los últimos días por el bloqueo de carreteras en la zona.

Sin embargo, la respuesta de otros países, organizaciones humanitarias y agencias internacionales ha comenzado a llegar a la zona mediante puentes aéreos y convoyes terrestres.

El temblor del martes “se sintió en las mismas áreas que fueron afectadas en (la provincia de) Kunar en el primer terremoto”, comunicó el portavoz de gestión de desastres en la provincia, Ehsanullah Ehsan, a la AFP.

“Estas réplicas son continuas, pero hasta ahora no han causado ninguna víctima”, añadió Ehsan.

El temblor fue reportado por el Servicio Geológico de EEUU el martes por la noche.

El número de víctimas del terremoto del domingo por la noche ha aumentado sin cesar en áreas remotas de las provincias montañosas de Nangarhar, Kunar y Laghman.

TRA Digital

GRATIS
VER