Economicas

Collado inspecciona el parque submarino La Caleta y comunica que la entrega será en 30 días

8862613033.png
Acompañado por un grupo de arquitectos, ingenieros, escultores y funcionarios del MITUR, Collado manifestó que los trabajos ya superan el 90 % de avance.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Caleta, Boca Chica – El ministro de Turismo, David Collado, efectuó este domingo una inspección a la rehabilitación del parque submarino de La Caleta y anunció que la obra estará lista para su inauguración en 30 días.

Acompañado por un grupo de arquitectos, ingenieros, escultores y funcionarios del MITUR, Collado manifestó que los trabajos ya superan el 90 % de avance.

El titular subrayó la relevancia del proyecto, al señalar que se trata del parque submarino más visitado del país.

«Será la última impresión que los turistas lleven consigo al abandonar el territorio, justo al pasar por el Aeropuerto Internacional de Las Américas», puntualizó el funcionario.

Lamentó que el recinto haya permanecido abandonado durante más de medio siglo, y lo calificó como una obra histórica y sin precedentes, de la que podrán beneficiarse visitantes tanto locales como extranjeros.

La intervención comprende una superficie total de 119 925 m², dentro de los cuales se trazará un recorrido conmemorativo de 2,74 km que rinde homenaje a los países de América y el Caribe, con la renovación de 45 monolitos situados en la zona de salida del aeropuerto, junto a aproximadamente 20 000 m² de plazas y senderos internos.

El proyecto también incluye el paisajismo de todo el recinto, siempre respetando la conservación de las especies que habitan este Parque Nacional.

Se construirán nuevos caminos peatonales, estacionamientos, plazas, áreas de recreo, miradores, zonas infantiles y módulos con pérgolas destinadas a los vendedores.

Adicionalmente, se erigirá un módulo de servicios que albergará oficinas, baños y una sede de Politur.

La ejecución del proyecto está a cargo del Ceiztur, con un presupuesto total de RD$ 395 404 271.

El parque fue creado en 1986 como parte de una iniciativa para proteger el patrimonio cultural y biológico subacuático del sitio. En su interior se encuentra el Museo Etnológico y Arqueológico Taíno, descubierto en la playa en la década de los 70 y que conserva una valiosa colección de objetos taínos.

En el fondo marino de La Caleta yace el naufragio de la fragata Nuestra Señora de Begoña.

TRA Digital

GRATIS
VER