Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El ministro de Turismo, David Collado, comunicó que los convenios suscritos en la exposición turística IFMT Top Resa facultarán a 160 000 visitantes franceses para la República Dominicana en 2025, con la intención de alcanzar los 226 000 turistas, superando así los registros del ejercicio precedente.
Explicó que la oferta de vuelos se incrementó en un 40 % gracias a la firma de dos acuerdos con las compañías aéreas Air Caraïbes y Air France, que operan rutas directas entre París y la República Dominicana. Además, Euroairlines pondrá en marcha un vuelo sin escalas a partir de diciembre, en cumplimiento de un acuerdo ya establecido.
Se estima que este impulso genere ingresos cambiarios netos superiores a US$230 millones, RD$2.318 millones en tributos y la creación de 22 929 puestos de trabajo.
Consulte: “Nuevos impulsos indican un futuro textil prometedor”.
El equipo oficial del Ministerio de Turismo concretó con éxito más de 50 encuentros de alto nivel y las 30 empresas co‑expositoras del sector privado realizaron aproximadamente 600 reuniones de negocio. Entre ellas se encontraban cadenas hoteleras, turoperadores, aerolíneas y parques de aventura, quienes calificaron esta edición como la de mayor volumen de negociación en la historia de su participación, testimonio del acierto de la estrategia país.
Mercedes Castillo, directora de la Oficina de Promoción Turística (OPT) del Mitur en Francia, señaló que otras aerolíneas que llevan turistas franceses mediante conexiones con sus centrales son Iberia (Madrid), Air Europa (Madrid), Condor (Fráncfort) y Air Canadá (Canadá).
Durante la feria se reafirmaron los convenios con los turoperadores y agencias líderes de Francia, entre los que se incluyen Vuelos Via, NG Travel, Exotismes, Thalasso, N1, Club Med, Travel Insight, Heliades, Austral, Carrefour Voyages y Havas.
La exposición se desarrolló del martes 22 al jueves 25 de septiembre y está dirigida fundamentalmente al segmento B2B, es decir, a un público totalmente profesional y de negocios, lo que facilita el contacto directo con turoperadores, agencias y redes de distribución.
Castillo destacó que, aunque el foco principal de Top Resa es el mercado francés, el stand dominicano recibió la visita de agencias turísticas de Bélgica, Holanda y Alemania, abriendo nuevas oportunidades comerciales en Europa y atrayendo a más viajeros.
Collado subrayó que la participación del país como anfitrión en la feria supuso una agenda intensa y estratégica. Desde el primer día se organizaron diversas actividades protocolares y comerciales que reforzaron la presencia del destino caribeño en el mercado francés.
Entre enero y agosto de 2025, el mercado francés aportó 98 000 visitantes a la República Dominicana, consolidándose como uno de los más dinámicos.
Los indicadores reflejan un alto nivel de satisfacción (83 %) y una notable intención de volver (86 %). Se trata de un perfil de viajero activo y explorador:, según estadísticas del Mitur, siete de cada diez franceses (73 %) realizan actividades fuera de sus alojamientos, superando el promedio general, y casi la mitad (44 %) recorre dos o más destinos dentro del país. Estas características refuerzan la estrategia nacional de reforzar su posicionamiento en el mercado francófono.
Agregar Comentario