Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Comic‑Con se ha transformado en uno de los eventos esenciales para abarcar toda la industria del entretenimiento, cubriendo casi todos los géneros y formatos, y se ha convertido en la plataforma de estreno de varias de las películas más exitosas de la historia.
Con la llegada de la Comic‑Con a República Dominicana el sábado 1 de noviembre, te mostramos algunos de los momentos más icónicos en la historia de esta convención.
Puedes leer: ComicCon RD 2025 regresa con fuerza al país
Dos años antes del debut de Iron Man, Marvel Studios realizó su primer panel frente a unas 2 000 personas. En una entrevista con Wired en 2012, el jefe de Marvel Studios, Kevin Feige, recordó cómo plantó las primeras ideas del MCU en la mente de los seguidores durante ese panel:
“Me preguntaron: ‘¿Veremos alguna vez a los Vengadores en pantalla?’. Yo contesté: ‘Quién sabe. Este es un gran experimento para Marvel. Pero no es coincidencia que tengamos los derechos de Iron Man, Hulk, Thor, el Capitán…’, y todo el público comenzó a aplaudir. Ese fue uno de los momentos en los que pensé: ‘¡Ojalá pudiéramos llevar todo esto adelante!’, exclamó Feige.
En 2010, cuatro años después de que Kevin Feige insinuara por primera vez la idea de un Universo Cinematográfico Marvel interconectado, ese ambicioso sueño se materializó en el Hall H con una sorpresa durante los paneles conjuntos de Capitán América y Thor.
Con la promesa de “un extra más”, que se ha convertido en un recurso habitual en los paneles de la Comic‑Con, Samuel L. Jackson subió al escenario para reunir oficialmente a los Vengadores por primera vez. El público estaba acostumbrado a ver celebridades en la Comic‑Con de San Diego, pero la gran cantidad de sueños de cómic realizados en ese instante dejó a la audiencia alucinada.
La aparición de Andrew Garfield en el panel de The Amazing Spider‑Man de Sony en 2011 no solo lo presentó como el segundo Spider‑Man cinematográfico, sino que marcó un nuevo precedente en la interacción con los fans.
Se presentó de forma inesperada durante la sesión de preguntas y respuestas del panel, vestido con el traje y la máscara completos de Spider‑Man. Al revelarse, dio un discurso apasionado a los seguidores, expresando lo orgulloso y emocionado que estaba por la oportunidad, señalando a esa Comic‑Con como “el momento más genial de mi vida”.
Su gesto de presentarse disfrazado y dar lo mejor de sí se ha convertido en un ejemplo que muchos han imitado en la Comic‑Con desde entonces.
Batman y Superman han compartido páginas de cómics durante décadas, pero hasta 2013 los fans pensaban que tal vez nunca verían a ambos héroes juntos en una pantalla de acción real. Hasta hacía poco, su larga colaboración en live‑action no estaba oficializada. Todo cambió con el surgimiento del Universo Extendido de DC.
Pisándole los talones a El Hombre de Acero, el director Zack Snyder anunció en la Comic‑Con de San Diego que Batman v. Superman: El amanecer de la justicia sería su próxima película de DC.
En 2009, James Cameron, uno de los creadores más famosos e innovadores de Hollywood, ofreció más que nunca a los 6 000 asistentes del Hall H.
En lugar de unos breves clips o un tráiler, Cameron mostró los primeros 25 minutos de su próximo proyecto: Avatar. El nuevo mundo de Cameron dejó boquiabierto al público de San Diego y, después, a la audiencia global. Su uso del 3D y de la tecnología CGI de vanguardia ayudó a que la epopeya de ciencia‑ficción superara a Titanic, la propia película de Cameron, y se convirtiera en la más taquillera de todos los tiempos.
El Universo Cinematográfico de Marvel siempre ha buscado sorprender a sus seguidores, pero la revelación más reciente podría ser su movimiento más atrevido hasta ahora.
Después de más de una década interpretando a Tony Stark e Iron Man, Robert Downey Jr. regresó a Marvel en el papel del villano Dr. Doom, sorprendiendo a millones de aficionados y generando gran expectación en las redes sociales.
Agregar Comentario