Actualidad

Con gran éxito se llevó a cabo en Puerto Plata el 1er. Congreso Internacional de Derecho

8845970088.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

PUERTO PLATA.- Un acontecimiento significativo en la historia legal de la provincia de Puerto Plata fue la celebración, durante tres días, del Primer Congreso Internacional de Derecho, que resultó un éxito rotundo en esta demarcación atlántica.

El evento, un espacio de encuentro académico y profesional que congregó a jueces, fiscales, abogados, estudiantes y juristas nacionales e internacionales, abrió las puertas al diálogo, la reflexión y el intercambio de conocimientos, con el objetivo de seguir fortaleciendo la práctica jurídica.

Dicho congreso, realizado durante el fin de semana con una gran asistencia, tuvo como sede el Gran Salón Ocean World en Cofresí. Fue organizado por la seccional en Puerto Plata del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), presidida por José Ramón Valbuena Valdez.

Entre los panelistas se destaca el catedrático en Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha de España, Marcos Francisco Massó Garrote, quien disertó sobre “La modernización de la Administración Pública y los desafíos del principio de legalidad en el Estado social y democrático de derecho”.

Además, también se informó que una jueza dictó tres meses de prisión a dos policías y dos militares por agresión sexual a una haitiana.

Asimismo, la magistrada dominicana Sonia Díaz Inoa ofreció la conferencia: “Las líneas jurisprudenciales del Tribunal Constitucional en materia del derecho a la libertad de expresión y difusión del pensamiento y el derecho de acceso a la información pública”.

En el mismo orden, el magistrado Pedro Pablo Yermenos Forastieri, juez titular del Tribunal Superior Electoral (TSE) de la República Dominicana, dictó la conferencia: “Papel de los Tribunales Electorales en la consolidación de la democracia”.

La jurista Zoraima Cuello dictó la conferencia: “Inteligencia artificial, ética y justicia: oportunidades y desafíos regulatorios en el siglo XXI”, mientras que el catedrático Edwin Espinal Hernández disertó sobre “La protección del derecho de autor en la era digital: retos y oportunidades para la República Dominicana”.

El distinguido académico y jurista dominicano Ricardo Nieves expuso sobre “La reforma del sistema penal dominicano frente a los nuevos retos de la criminalidad moderna: independencia del Ministerio Público, justicia penal selectiva y garantías procesales”, generando un profundo análisis y debate entre los presentes.

De igual manera, el magistrado Nassin Eduardo Ovalle Estévez, presidente de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Judicial de Puerto Plata, presentó la ponencia sobre el tema: “Desafíos y oportunidades de la inversión extranjera en bienes raíces: propiedad inmobiliaria, marco legal, seguridad jurídica y responsabilidad corporativa”.

En tanto que el destacado jurista y académico Robinson Ariel Cuello Shanlatte estuvo a cargo de la conferencia “El Estado social y democrático de derecho”, que ofreció una visión integral de los principios que fundamentan la justicia, la democracia y la protección de los derechos en la sociedad contemporánea.

El joven abogado dominicano Paúl José Maldonado Bueno expuso sobre “La responsabilidad civil en el derecho dominicano: evolución jurisprudencial y desafíos contemporáneos”.

La renombrada jurista puertorriqueña María del Carmen Berríos Flores, ex jueza superior en la Región Judicial de Ponce, con su magistral ponencia: “Los desafíos del debido proceso en el sistema acusatorio penal”, puso el broche de oro al 1er. Congreso Internacional de Derecho Puerto Plata 2025.

TRA Digital

GRATIS
VER