Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Balaguer, tiene la singular particularidad de ser uno de los presidentes que más tiempo estuvo en el poder a nivel mundial.
Cientos de seguidores del expresidente Joaquín Balaguer se reunieron el pasado lunes en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña para festejar el 119 aniversario de su nacimiento, en un evento que celebró su legado político, literario y de gestión estatal.
El acto, conducido por el comunicador Michael Miguel Holguín, estuvo fundamentado en elogios a las obras y al pensamiento del líder reformista.
En las palabras de bienvenida, Alexis Joaquín Castillo resaltó el aporte del exmandatario en la esfera política nacional, así como su visión ante problemáticas actuales como la migración irregular y la contaminación ambiental.
Balaguer, quien gobernó la República Dominicana por más de dos décadas, ostenta la particular distinción de ser uno de los presidentes que más tiempo permaneció en el poder a nivel mundial. Ocupó la silla presidencial en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996.
Durante el acto, el poema “Lucía” , escrito por el propio Balaguer, fue interpretado en versión musical, lo que cautivó a los asistentes. Asimismo, se proyectaron testimonios de balagueristas que compartieron experiencias y anécdotas memorables junto al exmandatario.
Entre los presentes estuvieron el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; el dirigente político Pelegrín Castillo; el presidente del Partido Reformista Social Cristiano, Quique Antún; así como los intelectuales Odalis Pérez, Rafael Peralta Romero, Osiris de León y Héctor Pimentel.
Odalis Pérez aprovechó su intervención para referirse a una obra de su autoría dedicada a los aportes filológicos y críticos de Balaguer, señalando que “se hablaba más del político que del literato”.
Por otra parte, Osiris de León expuso sobre las contribuciones del exgobernante en el ámbito medioambiental, mientras que otros participantes resaltaron las grandes obras de infraestructura construidas durante sus gobiernos, entre ellas túneles, presas y carreteras.
Agregar Comentario