Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Luis Zoquier, Wilson Roa, Guillermo Contreras y Oliverio Espaillat, acompañados de Ramón Castillo, Rafael Santos Badía, Osmar Benítez y Esteban Castillo.
Cuatro expertos del sector agroindustrial y agrícola destacaron la relevancia de adoptar una visión integral de 360 grados en la producción agropecuaria, acompañada de una gestión administrativa adecuada y una adecuada formación.
Luis Zoquier, representante de La Famosa; Wilson Roa, de la compañía CAEI; Guillermo Contreras, de Dot Fruit; y Oliverio Espaillat, del sector arrocero, presentaron sus ideas en el panel AgroGestión 360, organizado por el Centro de Educación para el Medio Ambiente y la Agricultura (Cemaagri) en colaboración con el Infotep.
El panel tuvo lugar al concluir el diplomado en Gestión Administrativa de la Empresa Agrícola, el cual también contó con la participación de productores y técnicos de diversas regiones del país, según informó el director de Cemaagri, Esteban Castillo Lora.
Señaló que los panelistas detectaron elementos comunes que resultan transversales para el éxito en la producción agrícola, comprendidos dentro de la formación académica, la experiencia práctica, la visión a futuro, y los principios y valores.
Afirmó que se requiere un liderazgo efectivo para gestionar adecuadamente al equipo de trabajo y una correcta administración del talento humano, empezando por la selección de personal.
El director de Cemaagri subrayó que resulta esencial que los colaboradores dispongan de un entorno donde puedan crecer y forjar una carrera dentro de la organización. Para ello, es necesario respaldarlos en su fidelización, sin descuidar la supervisión orientada a la mejora continua.
Añadió que es indispensable mantenerse al día con la tecnología para su adecuada implementación.
Puede leer: Colonos azucareros cuestionan recuperación del ingenio Porvenir
Consideró esencial llevar una contabilidad exacta para determinar la rentabilidad, teniendo en cuenta los costos de producción.
Asimismo manifestó que es necesario disponer de un sistema de información contable preciso para evaluar la viabilidad de incorporar nuevas tecnologías y expandir la producción.
Castillo Lora destacó la importancia de la disciplina en la ejecución del proceso productivo, elemento básico para la gestión administrativa y el éxito empresarial.
Resaltó la necesidad de un control riguroso de una planificación estratégica adecuada para una expansión programada.
Rememoró que el eje central del panel fue AgroGestión 360: razones de éxito y oportunidades, organizado conjuntamente por Infotep y Cemaagri.
Agregar Comentario