Economicas

Contraloría pone en marcha la Correspondencia Electrónica y el Kiosco D

8875565325.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Contraloría General de la República (CGR) lanzó el Servicio de Correspondencia Electrónica mediante el Sistema de Transparencia Documental (Transdoc), que posibilitará a los organismos públicos el intercambio de documentos oficiales de forma segura, veloz, económica y totalmente digital.

Se trata de una herramienta que transformará la manera en que las entidades se comunican y administran sus documentos, pues les posibilitará rastrear en tiempo real cada envío que realicen por la web, lo que aportará de forma notable a la velocidad, igualdad y fiabilidad del proceso, afirmó el Contralor General de la República.

Félix Antonio Santana García rompió la cinta inaugurando también el primer Kiosco Digital para la autogestión documental, una propuesta innovadora que permite a los usuarios presenciales gestionar el servicio de correspondencia electrónica de manera autónoma y, simultáneamente, familiarizarse con el procedimiento para luego poder hacerlo en línea, desde sus comunidades, sin ningún costo.

Representa un avance crucial en la política de “Cero Papel” promovida por la Contraloría, y refuerza la visión del gobierno de Luis Rodolfo Abinader Corona, orientada a disminuir el impacto ambiental y fomentar la sostenibilidad institucional, pues su puesta en marcha permitirá acelerar el flujo de documentos y recortar notablemente los gastos vinculados a la impresión y el transporte, enfatizó el contralor.

Señaló que los principales beneficiarios serán los 158 municipios y las 235 juntas de distrito municipales, además de otras entidades del interior del país, que podrán enviar sus informes mensuales y trimestrales de manera inmediata, sin requerir desplazarse a la capital.

El discurso final fue pronunciado por el Director Administrativo y Financiero de la Contraloría, Tomás Alejandro Guzmán, quien manifestó que la Contraloría está inmersa en un proceso de transformación que implica la adopción de tecnologías, como las citadas, para continuar elevando la eficiencia administrativa.

Al evento de lanzamiento también comparecieron Geraldo Espinosa Pérez, subcontralor general de la República; Roselis Albertina Gómez de la Cruz, directora de Recursos Humanos; Lola del Carmen de Jesús, responsable de la División de Correspondencia y Archivo de la CGR; Laura Ureña, consultora del proyecto PNUD‑Servicio al Ciudadano de Consulta de Correspondencia; Mildred Fernández, jefa de Correspondencia del Ministerio de Hacienda y Economía; y Pedro Pablo de la Cruz, encargado de Documentos Electrónicos del Archivo General de la Nación.

Del mismo modo, intervinieron responsables de correspondencia de al menos diez organismos estatales y una notable representación de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), liderada por su auditor interno José Luis Reyes y el encargado de Innovación, Roberto Valentín; además, directores y jefes de la Contraloría.

TRA Digital

GRATIS
VER