Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El suministro quedó restaurado en torno al 50 % en extensas zonas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Un desperfecto en una línea de interconexión dejó este viernes a 2,3 millones de habitantes del sureste mexicano sin luz, generando desorden en urbes como la turística Cancún, según comunicaron las autoridades.
Aproximadamente cuatro horas tras el suceso, la energía fue recuperada en cerca del 50 % de extensas áreas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, regiones que representan una de las principales atracciones turísticas de esta nación de 130 millones de ciudadanos.
“2,3 millones de personas resultaron afectadas”, afirmó a los medios Héctor López, director de operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El desperfecto desconectó 16 centrales generadoras y provocó el colapso del tráfico vehicular y de las comunicaciones.
“Los semáforos se apagaron y se desató una gran confusión. Solo las estaciones de servicio y los comercios con generadores siguieron en funcionamiento, mientras que muchos establecimientos tuvieron que cerrar al no poder procesar pagos”, comentó un colaborador de la AFP en Cancún, Quintana Roo.
En esa urbe, que recibe millones de turistas anualmente, la telefonía móvil se vio interrumpida por más de dos horas en varios barrios.
El responsable de operaciones de la CFE aseguró que, hasta la fecha, no se han registrado afectaciones en el suministro de agua potable ni en los hospitales.
México cuenta con un sólido sistema de interconexión, aunque no está libre de fallas.
En junio de 2022, un incidente durante labores de mantenimiento dejó sin energía a 1,3 millones de personas en la Península de Yucatán.
Ese suceso, que afectó a un operario, desconectó seis líneas de alta tensión y dejó sin suministro durante casi dos horas.
Agregar Comentario