Las principales fuentes de fondos del extranjeros que han promovido sostenibilidad económica en la República Dominicana y que, en la práctica, ayudan a financiar el déficit externo son: inversión extranjera directa (FDI) con foco en turismo, energía y zonas francas, remesas de dominicanos en el exterior, y en menor medida flujos por exportaciones de zonas francas y proyectos energéticos. Según el FMI, el déficit por cuenta corriente ha sido financiado en gran medida por FDI en los últimos años. Estas entradas ayudan a mantener reservas, empleo y la demanda interna mientras el país ajusta su balanza. ([IMF eLibrary][1])
Qué tipos de inversión/flujo son claves y por qué?
1. Inversión Extranjera Directa (FDI) turismo, energía y manufactura en zonas francas:
El país recibió niveles récord de FDI (aprox. US$4.5 mil millones en 2024), y los sectores que más atraen inversión son turismo y energía (incluyendo proyectos de generación, donde hay inversión extranjera en renovables y convencionales). La FDI financia parte importante del déficit de cuenta corriente y aporta a la capacidad exportadora y al empleo. ([dominicantoday.com][2])
2. Zonas francas / manufactura orientada a la exportación:
Las zonas francas han acumulado miles de millones en inversión y son una fuente estable de exportaciones (textil, dispositivos, subcontratación), divisas y empleo que ayudan a equilibrar la balanza comercial. El monto acumulado de inversión en zonas francas es significativo y continúa creciendo. ([dmklawyers.com][3])
3. Remesas (familiares / transferencias personales):
No son FDI, pero son entradas externas recurrentes que sostienen la demanda interna y ayudan a financiar el déficit por cuenta corriente: en 2024 las remesas superaron los US$10.7 mil millones (equivalente a un porcentaje importante del PIB a varios puntos porcentuales), con la gran mayoría viniendo de Estados Unidos. ([newsinamerica.com][4])
4. Proyectos energéticos y utilities:
Inversión extranjera en generación/distribución (incluyendo renovables) mejora la seguridad energética, reduce vulnerabilidades y atrae capitales que cuentan como FDI/financiación externa. Estas inversiones ayudan a estabilizar costos para la producción y el turismo. ([prointeligencia.prodominicana.gob.do][5])
5. Capital financiero y otras entradas (menos estables):
Flujos de portafolio y préstamos externos también influyen en la cuenta financiera, pero son más volátiles que FDI y remesas. El FMI vigila estos riesgos al evaluar la sostenibilidad externa. ([IMF eLibrary][1])
Cómo estas inversiones “sostienen el déficit”?
El déficit por cuenta corriente (importaciones – exportaciones + servicios + renta + transferencias) se cubre con la cuenta financiera: FDI, préstamos y remesas. El FMI señala que, en los años recientes, la FDI ha financiado gran parte del déficit y ayudado a mantener reservas. Al mismo tiempo, remesas sostienen consumo y reducen vulnerabilidad social ante choques externos. ([IMF eLibrary][1])
Riesgos / límites a considerar
Dependencia sectorial: si el país depende demasiado del turismo o pocas grandes inversiones, queda vulnerable a shocks externos (pandemia, caída del turismo).
Volatilidad de flujos: remesas y FDI pueden bajar si la economía global se enfría.
Calidad del crecimiento: FDI que no añade valor local (por ejemplo, importaciones extensas sin encadenamientos locales) ofrece menos beneficio estructural. ([UN Trade and Development (UNCTAD)][6])
Tabla resumida (selección de años 2020–2024)
Notas: cifras oficiales y compilaciones públicas del Banco Central (BCRD), ProDominicana / BCRD y fuentes internacionales (World Bank / UNCTAD / TradingEconomics).
Año | Inversión extranjera directa (FDI) — influjos (US$ millones) | Remesas recibidas (US$ millones) |
---|---|---|
2020 | 2,460 — FDI (recuperación tras caída por COVID). (Macrotrends) | (2020 remesas: series BCRD/World Bank muestran caída/recuperación según trimestres) (véase notas). (bancentral.gov.do) |
2021 | 3,350 — FDI. (fuente: series FDI nacional / Macrotrends / World Bank). (Macrotrends) | Remesas 2021 (recuperación, cifras trimestrales BCRD). (bancentral.gov.do) |
2022 | 4,050 — FDI. (salto vinculable a turismo y energía). (Macrotrends) | Remesas 2022 (continuación de tendencia alcista). (bancentral.gov.do) |
2023 | ≈4,370 — FDI (base: 2024 fue ~US$4,500, +3% vs 2023 según ProDominicana; por tanto 2023 ≈ US$4.37bn). (prointeligencia.prodominicana.gob.do) | ~10,160 — remesas 2023 (retro-calculado a partir del salto 2024; ver año 2024). Fuente: BCRD / EFE para la cifra 2024. (SWI swissinfo.ch) |
2024 | 4,475–4,500 — FDI (registro récord: US$4.5 mil millonesen 2024, tercera año récord). (prointeligencia.prodominicana.gob.do) | US$10,756 — remesas recibidas en 2024 (BCRD / comunicado de prensa nacional; confirmación por EFE). (bancentral.gov.do) |
Análisis sectorial (por qué cada sector sostiene la sostenibilidad y financia el déficit)
1) Turismo y real estate ligado al turismo:
Divisas por llegadas y gasto turístico directo (hospedaje, alimentos, transporte, ocio) y inversión en activos inmobiliarios y hoteles (cadena internacional y proyectos ‘branded residences’). Estos flujos aumentan la oferta de divisas y generan empleo local que reduce la necesidad de importar bienes por consumo. ([Larimar City & Resort.][7])
El turismo genera un flujo permanente de divisas por servicios (cuenta corriente — servicios) que compensa importaciones, y las inversiones hoteleras ingresan como FDI que aparecen en la cuenta financiera, financiando parte del déficit por cuenta corriente. Además, proyectos de lujo atraen FDI en dólares, fortaleciendo reservas. ([prodominicana.gob.do][8])
Riesgos: Alta sensibilidad a shocks (pandemia, variaciones en demanda internacional, percepción de seguridad, desastres naturales). También el empleo puede ser estacional y la cadena de valor local puede ser limitada (importación de insumos).
2) Zonas francas y manufactura exportadora (textil, dispositivos, médicos, joyería, tabaco, electrónica):
Exportaciones con valor agregado: las zonas francas representan una porción muy grande de las exportaciones totales del país (lideran exportaciones en 2024–2025 y continúan creciendo). Subsectores: productos médicos/farmacéuticos, tabaco, eléctricos y electrónicos, textil, joyería. Estas exportaciones son una fuente estable de divisas y empleo formal. ([cnzfe.gob.do][9])
Al exportar bienes, las zonas francas generan entradas de divisas que reducen el déficit comercial. Además, inversión extranjera en instalaciones y plantas (FDI productiva) se registra en la cuenta financiera, equilibrando la cuenta corriente. Como las exportaciones de zonas francas representan una parte muy importante de las exportaciones totales (ej.: 62% en H1 2025), su papel es central. ([Presidencia de la República Dominicana][10])
Riesgos: Dependencia de demanda externa y de normas/regímenes preferenciales (p. ej. acceso a EEUU). Competencia regional y necesidad de fortalecer encadenamientos locales (insumos, logísticas).
3) Energía (inversión en generación —gas natural y renovables— y transmisión):
Grandes proyectos de energía tanto renovables (solar + eólica) como plantas a gas atraen grandes flujos de capital (FDI/contratos) y reducen costos de generación a mediano plazo, mejorando competitividad productiva y turismo. AES Dominicana y proyectos de gas+renovables están activando pipeline importante; acuerdos de suministro de LNG (ej. TotalEnergies -> Enadom) aseguran combustible para nuevas plantas. ([aesdominicana.com][11])
La inversión en energía se registra como FDI y mejora la seguridad energética: una matriz más estable y eficiente reduce importación líquida de combustibles fósiles (en particular fuel oil) y reduce la vulnerabilidad a choques del precio internacional de combustibles. Además, contratos USD- denominados y PPAs atraen financiamiento externo que aparece en la cuenta financiera. ([Reuters][12])
Riesgos: Contratos indexados (precio del gas), necesidad de gestión de la deuda y de contratos; transición energética debe ser gestionada para evitar dependencias de materias primas importadas (LNG).
Proyectos concretos (nombres, impacto y por qué importan ahora)
Energía
1. Enadom (Energas + AES) – nuevo ciclo combinado (470 MW) + contrato LNG con TotalEnergies. TotalEnergies firmó un contrato de suministro de LNG por 15 años para Enadom; planta de ciclo combinado 470 MW en construcción (suministro previsto a partir de 2027). Un gran suministro energético para reducir fuel oil y mejorar eficiencia; contrato a largo plazo trae previsibilidad y financiamiento. ([Reuters][12])
2. AES Dominicana cartera de renovables (Mirasol, Peravia, otros). AES ha presentado pipeline de +200–290 MW entre solar y eólica (menciones de Mirasol, Peravia I & II y otras fases). Proyectos ya contratados vía PPAs en USD, atractivos para FDI renovable; reducen costo marginal de la energía y atraen capital internacional. ([aesdominicana.com][11])
Turismo / Real estate
1. Proyectos de ‘branded residences’ y hoteles de lujo (Four Seasons / Cisneros, desarrollos en Cap Cana y Punta Cana). Iniciativas de desarrolladores internacionales para residencias privadas con marca hotelera (Four Seasons, otros), y grandes inversiones hoteleras en Punta Cana/Cap Cana generan FDI directo, empleo en construcción y servicios, y elevan ingresos por turismo de alto gasto. ([ULI Southeast Florida/Caribbean][13])
2. Proyectos de resort y completamiento de infraestructura turística. Existen múltiples proyectos (hoteles y resorts) que continuaron con inversión en 2023–2025; son grandes empleadores, generadores de divisas y sostienen la recuperación post-COVID como fuente estable de divisas por servicios. ([Larimar City & Resort.][7])
Zonas francas / Manufactura exportadora
1. Clusters de dispositivos médicos / farmacéutica y electrónica. Crecimiento destacado de exportaciones desde zonas francas en productos médicos/farmacéuticos y eléctricos/electrónicos (con participación del 30%+ en algunos meses). Estas industrias exportan alto valor por km² y son menos estacionales que turismo; además ayudan a diversificar las exportaciones y a captar inversión industrial. ([cnzfe.gob.do][9])
2. Principales países inversionistas y actores. Estados Unidos, España, Canadá, y otros inversores europeos y latinoamericanos figuran entre los mayores aportantes de FDI en sectores clave (turismo, energía, manufactura). España y EE. UU. aparecen en los listados de inversionistas destacados. ([Latam FDI][14])
Fuentes:
- Banco Central República Dominicana — comunicados remesas / estimaciones FDI. ([bancentral.gov.do][6])
- ProDominicana / Infografía FDI 2024 (registro US\$4.5bn). ([prointeligencia.prodominicana.gob.do][4])
- World Bank / TradingEconomics / Macrotrends — series FDI histórico y comparaciones. ([World Bank Open Data][16])
- CNZFE / Presidencia — exportaciones y composición de zonas francas (productos médicos, electrónicos, tabaco, textil, joyería). ([cnzfe.gob.do][9])
- Reuters — TotalEnergies acuerdo LNG para Enadom / planta ciclo combinado. ([Reuters][12])
- AES Dominicana — presentación/informe de pipeline renovable. ([aesdominicana.com][11])
- LatamFDI / reportes locales — principales países inversores y proyectos hoteleros. ([Latam FDI][14])
- [1]: https://www.macrotrends.net/global-metrics/countries/dom/dominican-republic/foreign-direct-investment “Dominican Republic Foreign Direct Investment – Macrotrends”
- [2]: https://www.bancentral.gov.do/a/d/5925-banco-central-informa-que-los-flujos-de-remesas-alcanzaron-los-us26356-millones-en-el-primer-trimestre-de-2024 “Entre enero y marzo las remesas recibidas superaron en …”
- [3]: https://www.bancentral.gov.do/a/d/6103-bcrd-informa-que-entre-enero-y-octubre-de-2024-se-recibieron-flujos-de-remesas-por-us89117-millones “BCRD informa que entre enero y octubre de 2024 se …”
- [4]: https://prointeligencia.prodominicana.gob.do/apiv2/data/post/9dc22ed5-7b4e-44e0-991f-fed592d85cab/pdf/Infographic%20-%20FDI%20Performance%20in%20the%20Dominican%20Republic%202024.pdf “MAY 2025 – ProInteligencia – ProDominicana”
- [5]: https://www.swissinfo.ch/spa/rep%C3%BAblica-dominicana-recibi%C3%B3-remesas-por-10.756-millones-de-d%C3%B3lares-en-2024/88700402 “República Dominicana recibió remesas por 10.756 …”
- [6]: https://www.bancentral.gov.do/a/d/6145-bcrd-informa-que-los-flujos-de-remesas-alcanzaron-los-us107560-millones-en-2024 “BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron …”
- [7]: https://larimarcity.com/en/noticias/turismo-republica-dominicana-cifras/ “Tourism in the Dominican Republic: 2024 Figures”
- [8]: https://prodominicana.gob.do/noticias/14ae3241-79ee-46be-a4a1-d7f958978236 “Inversión Extranjera Directa alcanza récord de US … – ProDominicana”
- [9]: https://cnzfe.gob.do/categoria/noticias/exportaciones-de-zonas-francas-crecen-un-7-1-entre-enero-noviembre-2024 “Exportaciones de zonas francas crecen un 7.1% entre …”
- [10]: https://www.presidencia.gob.do/noticias/sector-zonas-francas-mantiene-dinamismo-y-lidera-exportaciones-con-62-del-total-en-primer “Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera …”
- [11]: https://www.aesdominicana.com/sites/aesvault.com/files/2025-01/AES%20DR%20-%20Investor%20Presentation%202024%20Q3.pdf “Investor Presentation December 2024”
- [12]: https://www.reuters.com/business/energy/totalenergies-supply-gas-plant-dominican-republic-15-years-2025-04-15/ “TotalEnergies to supply gas plant in Dominican Republic for 15 years”
- [13]: https://seflorida.uli.org/the-rise-of-branded-private-residences-in-the-dominican-republic/ “The Rise of Branded Private Residences in the Dominican …”
- [14]: https://latamfdi.com/top-investors-in-the-dominican-republic/ “Top investors in the Dominican Republic through …”
- [15]: https://www.ifc.org/content/dam/ifc/doc/2023/dominican-republic-country-private-sector-diagnostic-en.pdf “[PDF] Creating Markets in the Dominican Republic”
- [16]: https://data.worldbank.org/indicator/BX.KLT.DINV.CD.WD “Foreign direct investment, net inflows (BoP, current US$)”
Agregar Comentario