Economicas Primera Plana

### Cuántos vehículos eléctricos circulan en la República Dominicana (RD)

8857076881.png
Estas empresas también importan y distribuyen vehículos eléctricos y disponen de un centro especializado de diagnóstico y servicio que incluye reparación y mantenimiento.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, una fecha destinada a sensibilizar a la población sobre la relevancia de emplear estos medios de transporte en los entornos urbanos, al mismo tiempo que se protege el medio ambiente al no producirse emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Aunque la electrificación de los vehículos lleva al menos dos décadas en desarrollo, la gente no contaba con acceso a ellos hasta hace pocos años, cuando los avances tecnológicos permitieron que ya no sea extraño ver scooters, bicicletas, motos o automóviles eléctricos recorriendo las avenidas de nuestras ciudades.

El diario Hoy entrevistó a Charles Manuel Sánchez, responsable de Tecnologías en Zero Emisión RD y Sertelsa, organizaciones que fomentan la sostenibilidad mediante la electromovilidad y la energía solar fotovoltaica. Estas empresas también importan y distribuyen vehículos eléctricos y disponen de un centro especializado de diagnóstico y servicio que incluye reparación y mantenimiento.

El joven empresario precisó que, actualmente, en la República Dominicana se calcula que existen entre 20 000 y 23 000 vehículos eléctricos. De ese total, alrededor de 4 000 a 6 000 son automóviles totalmente eléctricos, mientras que unas 12 000 unidades son motocicletas eléctricas, híbridas y híbridas enchufables, muy usadas en repartos y en la movilidad urbana.

Sobre la expansión de este tipo de unidades en el país, el director comentó que “el crecimiento ha sido impresionante. Para ilustrarlo: en 2022 apenas había unas 1 900 unidades. Hoy hablamos de más de 20 000, lo que representa un aumento exponencial en muy poco tiempo”.

Añadió que la infraestructura avanza de la mano con esa adopción: ya se han instalado más de 500 puntos de carga en distintas zonas del territorio, posicionando a la República Dominicana entre los países líderes de la región en este aspecto.

¿Qué tan costoso es mantener un vehículo eléctrico? Sánchez explicó que “aquí radica una de sus grandes ventajas. El mantenimiento de un eléctrico es mínimo: no se requieren cambios de aceite, correas ni tantos componentes mecánicos como en un vehículo convencional. Esto se traduce en un ahorro significativo”.

En la misma línea, señaló que, en términos de eficiencia, el motor eléctrico convierte cerca del 90 % de la energía consumida, frente al 30 % que logra un motor de combustión interna.

A esto se suma un importante ahorro en combustible: pasar de la gasolina a la electricidad puede suponer una reducción del gasto entre el 60 % y el 80 %. En promedio, un conductor puede ahorrar más de RD $140 000 al año solo en combustible, sin contar el ahorro por el menor mantenimiento.

TRA Digital

GRATIS
VER