Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rubricará este viernes una orden ejecutiva para que el Departamento de Defensa pueda también denominarse “Departamento de Guerra”, nombre que tuvo esta institución militar entre 1789 y 1947. Con esta modificación, EEUU será una excepción entre las principales naciones del mundo.
Este año se cumplió el 70 aniversario de la constitución del Ministerio Federal de Defensa alemán, antes conocido como Ministerio de Guerra del Reich (Reichskriegsministerium) durante la República de Weimar y el Tercer Reich, hasta 1945.
Francia conservó el “Ministère de la Guerre” hasta 1947. Ese año se reorganizó y pasó a ser el “Ministère des Armées” o “Ministère de la Défense nationale”, demostrando la intención de distanciarse de la terminología bélica tradicional.
Leer más: ¿La historia se repite? Donald Trump firma orden para el ‘Departamento de Guerra’
Japón tuvo el “Ministerio de la Guerra” (Rikugun-shō) hasta 1945, cuando fue suprimido tras la rendición japonesa y la reforma política impulsada por la ocupación estadounidense. Desde entonces, administra su defensa bajo la “Agencia de Defensa” y, actualmente, como “Ministerio de Defensa” desde 2007.
El actual Ministerio de Defensa del Reino Unido procede de la fusión realizada en 1964 del Almirantazgo, la Oficina de Guerra, el Ministerio del Aire, el Ministerio de Aviación y el Ministerio de Defensa preexistente, junto con los otros cuatro departamentos fusionados. Entre 1854 y 1964, la Oficina de Guerra fue el organismo que dirigió los asuntos militares del país.
En España, la terminología más bélica se mantuvo entre 1834 y 1938. El Ministerio de Guerra o de la Guerra fue uno de los más antiguos, heredero de las funciones de la Secretaría de Estado y del Despacho de Guerra. Su desaparición se produjo a raíz de la creación del Ministerio de Defensa Nacional por el Gobierno de Franco en 1938, y la posterior aparición de los Ministerios del Ejército, del Aire y de Marina una vez finalizada la Guerra Civil en 1939.
Uno de los últimos países en cambiar su nomenclatura fue Brasil. Su Ministerio de Defensa se creó oficialmente el 10 de junio de 1999, sustituyendo a los antiguos ministerios de Marina, Ejército y Aeronáutica. El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas fue extinguido en la misma fecha.
Por otro lado, el Ministerio de Defensa Nacional de Paraguay es heredero del de Guerra y Marina Nacional, creado en 1855. El 13 de agosto de 1943 cambió a su denominación actual.
Y el Ministerio de Defensa Nacional de Chile tuvo como predecesores los departamentos de Guerra y de Guerra y Marina. En 1932 se reorganizó bajo su denominación actual.
Agregar Comentario