Entretenimiento

De lúgubre a colorido: “El Paseo de los Colores” llega a Azua y revitaliza sus muros con arte urbano

8853902567.png
Los dos murales recién inaugurados rinden homenaje a la historia y a las costumbres de Azúa.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los dos murales recién inaugurados rinden homenaje a la historia y a las costumbres de Azúa. El primero, ubicado en el Centro Educativo El Buen Pastor, celebra a personajes como el poeta Nicolás Ureña de Mendoza y a la docente Colombina Bucarelli, quien aparece acompañada de sus hermanas Antonia Luisa, Thelma y Ángela.

Con 400 m² de colorido arte urbano, la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó el pasado domingo a la comunidad de Azúa un “Paseo de los Colores” que honra su abundante herencia cultural.

Esta iniciativa transforma las fachadas de la ciudad en un gran lienzo que narra su propia historia.

Robert Polanco, director de Propeep, encabezó la ceremonia y subrayó la importancia histórica y social del arte en los espacios públicos.

“Lo mínimo que podemos hacer es reconocer y valorar ese papel trascendental que ha jugado la Iglesia Católica en beneficio de la nación”, señaló, al referirse a uno de los murales.

Los dos murales recién creados rinden tributo a la historia y a las tradiciones de Azúa. El primero, en el Centro Educativo El Buen Pastor, rinde honor a figuras influyentes como el poeta Nicolás Ureña de Mendoza y a la educadora Colombina Bucarelli, cuyo nombre aparece junto al de sus hermanas Antonia Luisa, Thelma y Ángela.

El segundo, en la Iglesia Nuestra Señora de los Remedios, celebra a la patrona de la provincia, un emblema central de la fe local.

Para Polanco, “El Paseo de los Colores” constituye una pieza clave para la identidad dominicana, pues la obra recuerda a los símbolos patrios, a los héroes de la independencia y a las personas que han marcado la historia y la cultura del país.

Añadió que el texto también rinde tributo a destacadas figuras del deporte, la literatura y la religión, capturando al mismo tiempo las costumbres y expresiones que distinguen la diversidad nacional.

El álbum, enfatizó, es “un fiel reflejo del talento de los artistas que, con su trabajo, han logrado reinventar el entorno urbano”.

El resultado es una nación más humana, inclusiva y llena de color, destacó el funcionario, añadiendo que “nuestros artistas no solo pintan, siembran sueños y llenan de alegría a las comunidades que impactan”.

Por ello, hizo un llamado a conservar esta obra como patrimonio cultural.

La iniciativa, liderada por Dominicana Cultural y Creativa, se concretó gracias al talento de los artistas Mino Miranda, Vladimir Rodríguez, Kelvin Clase y otros, quienes con sus pinceles plasmaron la esencia cultural de Azúa.

Hoy sus muros son más que paredes: son espacios de belleza y orgullo que reflejan el alma de la comunidad.

“El Paseo de los Colores” se transforma en libro.

Mientras tanto, el arte callejero que ha revitalizado decenas de barrios en el país ahora cuenta con un nuevo refugio: la primera edición del álbum “El Paseo de los Colores”.

Presentado por el titular de Propeep, Robert Polanco, este trabajo no solo documenta el proyecto, sino que también celebra cómo el arte urbano puede fortalecer el sentido de pertenencia y el orgullo en los vecindarios.

Durante el lanzamiento, Polanco describió el álbum como una “pieza artística y documental” que narra el poder del color para transformar la cotidianidad.

“Estos murales vencieron la opacidad del gris y reforzaron el sentido de pertenencia de nuestras comunidades”, explicó.

El libro funciona como una ventana a la cultura dominicana, inmortalizando murales que exaltan a héroes patrios, deportistas y figuras culturales, al tiempo que reflejan la diversidad de la vida comunitaria.

Cada página es testimonio del talento y la sensibilidad de los artistas que tomaron parte en esta iniciativa.

En los últimos siete meses, el programa ha pintado 60 “Paseos de los Colores” en todo el territorio nacional, demostrando el compromiso del gobierno con políticas públicas innovadoras.

TRA Digital

GRATIS
VER