Economicas Primera Plana

Demoras en la construcción: Expansión del Instituto de Cardiología detenida desde 2018

8852238790.png
A pesar del retraso del edificio adjunto, con una inversión de más de RD$300 millones, la doctora Mayra Melo explicó a Listín Diario que el diseño no coincidía con lo pactado.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

A pesar del retraso del edificio adjunto, con una inversión de más de RD$300 millones, la doctora Mayra Melo explicó a Listín Diario que el diseño no coincidía con lo pactado.

Hace ocho años se iniciaron las obras para la ampliación de la Asociación Instituto Dominicano de Cardiología (AIDC), que aún aguarda su finalización.

La directora del centro, la doctora Mayra Melo, señaló que la obra ha sufrido “retrasos” en al menos cuatro ocasiones, impidiéndoles ampliar sus servicios para los más de 700 pacientes que acuden al centro diariamente y reducir el hacinamiento.

Esta situación ha provocado que usuarios con seguro médico privado se trasladen a otros hospitales.

Un viernes por la mañana, sin obreros y cubierto de láminas de zinc, se pudo observar el edificio de cuatro niveles que comenzó en 2018, durante el gobierno del expresidente Danilo Medina.

A pesar del retraso del edificio anexo, con una inversión de más de RD$300 millones, la doctora Melo explicó a Listín Diario que el diseño no se adaptaba a lo acordado.

El plan original incluía una interconexión entre ambas edificaciones para facilitar el servicio sanitario.

“Cuando comenzamos a detectar una serie de problemas entre este edificio y el otro, envié una comunicación en 2020 al Ministerio de Salud Pública, al departamento de habilitación y a Obras Públicas, donde manifesté mi gran preocupación.

No veía las conexiones entre ambos edificios y este no iba a ser independiente; todo lo relacionado con alimentación, limpieza, el uso de la morgue y ciertos procedimientos que se realizan aquí debían tener un área de intercomunicación para mantener el servicio. Sin embargo, nunca recibí respuesta”, explicó Melo.

La construcción está a cargo de la constructora INCAP, ganadora de la licitación realizada en 2018.

Dos nuevas UCI y quirófanos

La directora del AIDC explicó que la nueva edificación añadiría una unidad de cuidados intensivos postquirúrgica, otra clínica y dos quirófanos a las instalaciones existentes.

Actualmente, el centro dispone de 72 camas. Aunque Melo no especificó la cantidad de camas que aportaría la nueva edificación, confirmó que se sumarían más.

Dificultades

La doctora manifestó que las personas han dejado de acudir al Instituto de Cardiología debido a las incomodidades, incluyendo la restricción de la entrada principal, la falta de estacionamientos y el hacinamiento. Esta situación también ha afectado la productividad del centro.

El hospital recibe actualmente RD$2.5 millones mensuales por parte del Gobierno dominicano.

“Esta institución no genera beneficios como tal; muchas veces es lo comido por lo servido, y a veces nos atrasamos con los proveedores”, explicó.

Servicios en el primer trimestre

En los primeros tres meses de 2025, el centro médico atendió 2,671 emergencias, 11,722 consultas, 45 cirugías, 116 cateterismos diagnósticos, 101 angioplastias, un total de 176 stent, 188 ingresos a UCI, 68 ingresos por infartos en UCI, 28 fallecimientos cardíacos y 8 fallecimientos no cardíacos.

Los pacientes llegan al Instituto de Cardiología desde distintos sectores del Gran Santo Domingo y otros son remitidos desde diversas provincias del país.

TRA Digital

GRATIS
VER