Internacionales

Desfilan en Nueva York en contra de Benjamín Netanyahu y del conflicto en Gaza

2025 09 845101947.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York.- Aproximadamente 2 mil personas desfilan este viernes en Nueva York en protesta contra la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la Asamblea General de la ONU, donde habló esta mañana, y contra la guerra en Gaza.

La manifestación, que hasta el momento se mantiene pacífica, arrancó esta mañana en Times Square y tiene como objetivo acercarse lo más posible a la sede de la ONU, cuyos alrededores permanecen cerrados salvo que se cuente con una acreditación.

Aunque todavía no se han registrado enfrentamientos, la ciudad ha movilizado a decenas de agentes para la protesta, como se pudo observar.

Los manifestantes agitan banderas palestinas y levantan más pancartas con la imagen de Netanyahu y consignas pro‑palestinas, en una concentración que no ha reunido a tantos participantes como otras del mismo tipo celebradas en la ciudad durante el último año.

En los letreros exhibidos hoy, se solicita que el dirigente israelí sea juzgado ante el tribunal de La Haya y se le acusa de bombardeos contra niños, mientras se alzan voces contra “el genocidio” y la hambruna que padecen los gazatíes.

También reclaman el embargo de armas a Israel y recuerdan los más de 210 periodistas asesinados en la franja desde el 7 de octubre de 2023.

Además de las pancartas palestinas, aparecen al menos una decena de banderas de Colombia. Se rumoraba que el presidente del país latinoamericano, Gustavo Petro, podría asistir a la protesta.

“Netanyahu habla en la ONU mientras masacra día a día a decenas de palestinos en Gaza. Es una vergüenza para esta ciudad que esto ocurra aquí”, manifestó Nidaa Lafi, integrante de la organización Palestinian Youth Movement, al inicio del desfile.

Lafi subrayó que el israelí “debería estar siendo procesado en La Haya por crímenes contra la humanidad”, y señaló que los países que ahora reconocen al Estado palestino —como Reino Unido o Canadá— “pretenden blanquear su imagen”.

“El reconocimiento no sirve de nada sin un bloqueo económico y comercial, así como sin sanciones a Netanyahu y al resto del establishment israelí”, añadió.

Por su parte, Joe Brown, del Partido por el Socialismo y la Liberación de EE. UU., tomó la palabra al comienzo de la marcha para criticar al presidente estadounidense Donald Trump y a su predecesor, el demócrata Joe Biden.

“Trump dijo ayer que no dejará que Israel se anexe Cisjordania; eso implica que la devastación de Gaza ha contado con la complicidad de EE. UU., de Biden a Trump”, afirmó.

Entre los organizadores de la marcha se encuentran, además de Palestinian Youth Movement, otros colectivos como Jewish Voices for Peace y el Palestinian Feminist Collective.

TRA Digital

GRATIS
VER