Primera Plana Tecnologia

Desorden en el AILA a causa de un corte de luz de casi nueve horas

8873957806.png
Su vuelo a Nueva York quedó atrapado en el limbo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El aeropuerto principal de Santo Domingo quedó prácticamente inutilizado para atender viajeros y organizar vuelos, provocando retrasos, cancelaciones y una jornada de caos.

El reloj marcaba las 9:18 a.m. del domingo cuando una avería en un circuito interno del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) provocó un corte eléctrico de casi nueve horas, paralizando sus operaciones.

El aeropuerto principal de la capital dominicana quedó casi inservible para procesar pasajeros y coordinar los vuelos, generando demoras, anulaciones y una tarde caótica.

Cientos de viajeros se aglomeraron durante horas, formando largas colas frente a los mostradores de las compañías aéreas. Otros, exhaustos y sin certezas, se acomodaron como pudieron en los alrededores del área pública, recostados sobre paredes, columnas o, incluso, sentados en el suelo, con sus equipajes siempre a la mano.

El calor, abrasador y constante, intensificaba la desesperación.

“Es un caos, un caos total”, comentó un pasajero dominicano que prefirió permanecer en el anonimato, mientras se retiraba resignado con dos maletas rumbo a casa. Su vuelo a Nueva York quedó atrapado en el limbo.

“Llevo aquí desde las nueve de la mañana, esperando a ver cuándo me permiten partir. Simplemente me dijeron: ‘Vuelve a tu casa y te avisaremos’”, añadió a la prensa desde el segundo nivel del aeropuerto.

El apagón también se sintió en los comercios de la zona pública, que permanecieron a oscuras mientras intentaban restablecer la energía eléctrica.

Luis José López, director de Comunicaciones de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), informó que más de 20 vuelos resultaron afectados por cancelaciones y demoras durante las primeras horas de la contingencia.

Posteriormente, dos aviones, uno con destino a Madrid y otro a Boston, lograron despegar pese al colapso parcial del sistema, según comunicó Aerodom.

Mientras tanto, la incertidumbre se apoderaba de los viajeros. Tania Merle, de Puerto Rico, vivió la experiencia en carne propia tras pasar varios días en Santo Domingo por un retiro cristiano.

“Llegamos hoy al aeropuerto para volver a nuestra isla del encanto, Puerto Rico, y nos encontramos con que todos los vuelos están retrasados”, relató la funcionaria pública al Listín Diario.

Su vuelo, programado para las 14:23, fue reprogramado para las 19:48.

“Hace mucho calor, pero entiendo que la gente está esperando pacientemente y deseando que todo se solucione pronto”, comentó.

Durante las casi nueve horas de corte, parecía que el aeropuerto carecía de un sistema de respaldo capaz de amortiguar el golpe eléctrico.

No fue sino hasta después de las cuatro de la tarde cuando Aerodom anunció que las operaciones comenzaban a restablecerse de forma paulatina tras la contratación de generadores de emergencia.

“Nuestros equipos continúan trabajando sin descanso para restablecer completamente las operaciones”, subrayó la empresa en un comunicado publicado en sus redes sociales.

El flujo de pasajeros dentro de la terminal volvió gradualmente a la normalidad, aunque de manera lenta, según constató este diario.

“Llevo casi seis horas aquí, mi vuelo estaba inicialmente programado a las 12 p.m., luego a las 6 p.m. y finalmente lo cancelaron. Nadie nos brinda información clara. Es horrible, deprimente, atrasado”, declaró Mari Aybar, quien tenía previsto viajar a Nueva York.

El Departamento Aeroportuario anunció que abrió una investigación para esclarecer las causas de la falla y solicitó un informe oficial a Aerodom.

El organismo explicó que los aeropuertos disponen de varios protocolos que permiten detectar rápidamente cualquier incidencia y activar alternativas inmediatas para garantizar la operatividad, por lo que “estamos obligados a solicitar una pesquisa que determine la realidad de lo ocurrido”.

Durante el corte, algunas aeronaves fueron desviadas a aeropuertos alternos, como los de Punta Cana y Santiago, indicó la entidad.

La avería también generó una oleada de reacciones en redes sociales, donde personalidades políticas expresaron su preocupación.

Johnny Pujols, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), escribió en X: “Lo sucedido hoy en el AILA nos preocupa. No es solo el fallo eléctrico, sino cómo puede afectar la imagen del país”.

“Esperamos que esta situación se corrija de inmediato, que las operaciones se normalicen y que lo ocurrido nos sirva de lección para reforzar protocolos, mantenimiento y planes de contingencia. El país merece previsión y excelencia; nuestra gente también”, añadió.

TRA Digital

GRATIS
VER