Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Todo está servido: Luis Castillo cerró la victoria ante Kansas City.
“Estoy realmente orgulloso de los muchachos de aquí”, comentó Raleigh, quien se convirtió en el séptimo jugador de Grandes Ligas en alcanzar los 60 jonrones en una sola temporada. “Hace más de dos décadas que no lográbamos algo semejante, y tiene un sabor especial. Es importante para este grupo, para la franquicia y para la ciudad”.
Aunque contaban con ese quinteto All‑Star, los Mariners llegaron al receso de verano apenas con seis victorias sobre .500, una cifra que se mantenía antes de la fecha límite de cambios del 31 de julio. El responsable de operaciones de béisbol, Jerry Dipoto, sintió la necesidad de reforzar un plantel que al 4 de agosto estaba a un juego y medio del liderato divisional, y lo hizo de forma contundente.
Los Mariners trajeron al tercera base Eugenio Suárez y al prometedor primera base Josh Naylor de los Diamondbacks de Arizona, y ambas adquisiciones han demostrado ser decisiones muy acertadas. Desde la fecha límite, el equipo registra 31‑17, ha ganado 16 de sus últimos 17 partidos y aseguró su puesto en la postemporada el martes por la noche gracias a las heroicas jugadas de Naylor en los encuentros finales.
No ha sido únicamente la potente alineación de los Mariners —que entró al juego del miércoles con la tercera mayor cantidad de jonrones en las Grandes Ligas— la que ha impulsado al club a los playoffs por primera vez desde 2022.
A pesar de las bajas de los abridores diestros George Kirby, Bryce Miller, Logan Evans y Logan Gilbert, la rotación de Seattle ha permanecido cohesionada. El veterano lanzador derecho Luis Castillo ha sido constante y ha estado disponible a lo largo de la campaña, mientras que Woo brilló intensamente en su primera temporada como All‑Star.
“Cuando observas a este conjunto, la solidez de nuestra regular, la profundidad de nuestro pitcheo y el bullpen”, explicó el mánager Dan Wilson, “contamos con jugadores excepcionales”.
Woo encabeza a todos los lanzadores de Seattle en victorias, innings lanzados, ponches y victorias por encima del reemplazo. Sin embargo, no tomará su siguiente salida en la rotación, pues su turno programado para el jueves por la noche contra los Rockies fue suspendido por una rigidez en el pecho, según informó el martes el director general de Seattle, Justin Hollander.
Disponer de un Woo en buen estado para la postemporada representaría un gran impulso para los Mariners, que están a punto de conseguir su pase de primera ronda.
Claro que no será tarea sencilla para los Mariners en octubre. Aún persiguiendo su primer banderín, la franquicia nunca ha superado la Serie de Campeonato de la Liga Americana en sus cinco apariciones en postemporada.
Pero como Seattle ha demostrado a lo largo de la temporada, no es un club monodimensional, pese a que Raleigh haya captado muchos titulares por su tendencia al jonrón. En cambio, es una escuadra profunda, con gran camaradería y un puñado de abridores que serían ases en cualquier otro conjunto.
“Nos importamos los unos por los otros, de verdad”, aseguró Rodríguez. “Nos sacrificaríamos día a día por el equipo. Significa mucho poder ser así”.
Solo el tiempo dirá si este conjunto de Seattle posee lo necesario para escribir un nuevo capítulo y avanzar más en la postemporada que cualquier versión anterior de los Mariners.
“Creo que estamos jugando nuestro mejor béisbol ahora mismo, y esos son los equipos que pueden ganarlo todo”, comentó Gilbert. “Así que pienso que tenemos una oportunidad”.
Agregar Comentario