Entretenimiento

Después del programa Migrantes, reabrirán La Cafetera en El Conde

8860036355.png
Al disfrutar con mi hijo Javier de @migrantesrd, me encontré con la historia de mi abuelo Benito y La Cafetera.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El programa alcanzó elevados índices de audiencia el pasado sábado en Telesistema, canal 11, un éxito que se anticipa continuará en su primera temporada.

Santo Domingo – La Cafetera, uno de los sitios más emblemáticos de la calle El Conde en la Ciudad Colonial, reabrirá sus puertas tras la aparición del programa de temporada Migrantes, presentado por la periodista Millizen Uribe y producido por Gelen Gil, que destacó su importancia histórica y cultural.

Fundada en 1932 por el inmigrante español Benito Paliza Torre, la Cafetera se convirtió en un punto de referencia en la torrefacción de café en la nación, y pronto pasó a ser un símbolo para la cultura y la intelectualidad dominico‑española.

Durante una entrevista exclusiva conducida por Uribe, periodista y coproductora de Migrantes, Román Ramos, creador del Grupo Ramos, explicó que el local solía ser frecuentado por artistas y pintores. “Yo mismo iba todos los días y me tomaba un buen café”, relató.

Por su parte, el historiador Manuel García Arévalo señaló que los inmigrantes españoles, habituados a las tertulias madrileñas y de otras capitales de España, hallaron en La Cafetera un espacio para el intercambio, contribuyendo a la intelectualidad, al buen hablar y a la conversación amena.

Este jueves, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, compartió en X una publicación en la que comentó que le emocionó ver el primer episodio de Migrantes, que destaca los aportes de la migración española, y encontrarse allí con la historia de su abuelo Benito. “Al disfrutar con mi hijo Javier de @migrantesrd, me encontré con la historia de mi abuelo Benito y La Cafetera. En República Dominicana construyó familia y oportunidades que le dieron vida. ¡Gracias Millizen Uribe!”, escribió Paliza.

Hoy se supo que el local será reacondicionado por una compañía privada, después de que La Cafetera cerrara sus puertas hace casi un año por escasez de recursos. En ese entonces, frecuentaban el lugar intelectuales y artistas como Pedro Mir, Marcio Veloz Maggiolo y José Cestero, entre otros.

Luego del anuncio, Uribe expresó su satisfacción por crear contenido que fomente transformaciones positivas en la sociedad dominicana, como la recuperación de La Cafetera, un sitio que vuelve a incorporarse al patrimonio histórico, cultural y turístico nacional.

Por su parte, Gelen Gil, productora principal de Migrantes, indicó que el proyecto se concibe con gran respeto hacia las contribuciones de esos colectivos migratorios a la República Dominicana.

Este sábado, a las 9:00 p.m. en Telesistema, se emitirá el segundo episodio de Migrantes. Este está dedicado a relatar una historia migratoria poco divulgada: la de los afroamericanos provenientes de Estados Unidos que se establecieron en la Bahía de Samaná, contribuyendo a la cultura local.

El público podrá acceder a todo el material que brinda la propuesta televisiva a través de sus redes sociales y su canal de YouTube:

Instagram: @MigrantesRD

Twitter/X: @MigrantesRD

Facebook: Migrantes RD

YouTube: Migrantes RD

TRA Digital

GRATIS
VER