Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El cirujano oncólogo Juan Vila, empleado del Instituto Oncológico Regional del Cibao, fue removido después de haber alertado sobre diversas irregularidades en la gestión del centro, que repercuten en los pacientes atendidos allí.
El profesional, que hasta la semana pasada dirigía el área de cirugía oncológica del instituto, declaró que su despido se realizó sin una razón formal, indicando que sus reclamos buscan exclusivamente elevar la calidad del servicio brindado a los usuarios.
«Me despidieron sin ninguna explicación oficial, no se aportó un motivo, simplemente mediante una carta genérica y me duele ver esa institución, no es por intereses personales, solo deseo que funcione mejor cada día», manifestó Vila, subrayando que la situación ha generado incertidumbre y ha llevado a que algunos médicos se abstengan de efectuar cirugías.
Denuncias
El médico precisó que el centro, operado como un patronato sin ánimo de lucro, está siendo gestionado de manera “personalista”, pues la directiva, compuesta por un comité de tres integrantes, tiene dos de los puestos bajo la autoridad del presidente.
«Él ocupa dos puestos, es presidente y tesorero del instituto; prácticamente domina por completo y decide lo que se hará», explicó Vila, señalando la ausencia de un comité operativo que debería existir en una institución de esta naturaleza.
Asimismo, advirtió que la directiva planea privatizar ciertos servicios del centro, lo que impactaría de forma significativa a los pacientes de bajos recursos.
Indicó que servicios que antes se brindaban de forma colectiva, como la quimioterapia en áreas compartidas, podrían convertirse en privados, obligando a los pacientes a cubrir la diferencia que no cubre el Seguro Nacional de Salud (Senasa), supuestamente para hacer la institución más “eficiente”.
No obstante, el cirujano oncólogo subrayó que la entidad está adscrita a la Liga Dominicana contra el Cáncer, cuyo reglamento obliga a que los servicios sean asequibles para la prevención y diagnóstico del cáncer, por lo que se trata de un tema institucional que compromete la misión social del instituto, no de una disputa personal.
«Nuestro propósito no es perjudicar, sino todo lo contrario: lograr que el instituto retome su normalidad y cumpla la legalidad», afirmó.
El Instituto Oncológico Regional del Cibao atiende a un gran número de pacientes, no solo oncológicos, gracias a la variedad de servicios que ofrece, que incluyen tomografías, mamografías, radiocirugías y diversos tipos de exámenes.
Asamblea
Frente a este escenario, el Colegio Médico Dominicano (CMD), sede Santiago, organizó una asamblea general para examinar y debatir los pormenores del caso, y para definir acciones que garanticen el funcionamiento del instituto conforme a la normativa.
«El doctor Vila es un cirujano oncólogo muy reconocido en nuestra ciudad y, como colegio médico, hemos recibido su queja y la de otros profesionales respecto a la situación que se está viviendo, por eso nos reunimos para escuchar las demandas de los médicos», señaló Rafael Mirabal, presidente del CMD en Santiago.
Agregar Comentario