Entretenimiento

Día de Batman: datos curiosos del Caballero Oscuro que tal vez no conocías

8872527198.png
El tercer sábado de septiembre se dedica un tributo particular al Caballero Oscuro, alias el Hombre Murciélago, destacado personaje del cómic.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Batman constituye uno de los héroes más emblemáticos del cómic, creado en 1939 por los artistas y guionistas estadounidenses Bob Kane y Bill Finger, dentro de la serie Detective Comics de la editorial DC.
El tercer sábado de septiembre se dedica un tributo particular al Caballero Oscuro, alias el Hombre Murciélago, destacado personaje del cómic. Ese día se conmemora el Día de Batman.
Puede consultarse: La triste historia de la niña que fue salvada por un defensor de los animales.
La instauración de esta singular jornada surgió por iniciativa de DC Entertainment, titular de los derechos del cómic más célebre de la historia. Decidieron fijar el tercer sábado de septiembre como día para rendirle homenaje.
Su nombre combina a Robert the Bruce y a Mad Anthony Wayne, dos figuras revolucionarias: el primero escocés, líder de la resistencia contra los británicos en la independencia de Escocia; el segundo, un oficial del ejército estadounidense famoso por su carácter fogoso.
En secuencia aparecen Dick Grayson, Jason Todd, Tim Drake y Damian Wayne. Además, existen tres compañeras conocidas como las petirrojas: Stephanie Brown, Carrie Kelly y Helena Wayne.
En conjunto, ha interpretado la voz de Batman en ocho series animadas, diez videojuegos y trece largometrajes. Su timbre se reconoce como una de las más icónicas del Caballero Enmascarado, razón por la cual los seguidores lo veneran tanto como a Adam West.
Varias versiones del atuendo en universos paralelos resultan ignífugas, resistentes a balas y aislantes contra descargas eléctricas. La capa puede funcionar como paracaídas o ala delta. La icónica capucha incorpora dispositivos de alta tecnología, como visión nocturna y sistemas de comunicación, y está revestida para ocultar su identidad frente a ciertos superhumanos.
Desde la serie de los años 70, Batman mantuvo rigurosamente esa política y condenó que otros héroes la siguieran. No obstante, en sus inicios no fue así; en los primeros cómics el Caballero Oscuro ya había eliminado a varios delincuentes, entre ellos al infame Joker en Batman 1.
La urbe, previamente denominada Iluha, adoptó el nombre de Batman en 1957. Más tarde intentó emprender acción legal contra Christopher Nolan por emplear dicho nombre en sus películas, pero la demanda fue desestimada al comprobarse que los cómics habían surgido 18 años antes del cambio de denominación.
En la serie animada de la Liga de la Justicia, Batman extrae un fragmento de kriptonita de su cinturón tras el robo de los poderes de Superman por parte de Amazo. Hawkgirl lo menciona y Batman asegura llevarlo como medida de seguridad. En los cómics, esa kriptonita se transforma en un anillo, que el Caballero mantiene siempre a su alcance para cualquier misión vinculada a la Liga de la Justicia.

TRA Digital

GRATIS
VER