Entretenimiento

DiCaprio comparte la semana de estrenos con una pieza de ficción que trata la homosexualidad en la vejez

2025 09 845289534.png
Strangers: Capítulo 2”, segunda entrega de una saga terrorífica Lionsgate sigue con su plan de lanzar tres películas en un año para completar una saga de terror.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Septiembre concluye de manera espléndida con el estreno del coloso de Hollywood, *Una batalla tras otra*, una fuerte contendiente a varios premios Oscar, así como con producciones nacionales como la reivindicadora *Maspalomas*, que recurre a la ficción para abrir una discusión sobre el sexo y la homosexualidad en la tercera edad.

Puede leer: Momento mágico: Natti Natasha anuncia que será madre de una niña en Premios Juventud

“Una batalla tras otra”, una de las favoritas para los Oscar

Cualquier obra del director Paul Thomas Anderson (*Magnolia*, *Licorice Pizza*) se celebra, pero *Una batalla tras otra* ha despertado aún más expectativa al contar con Leonardo DiCaprio como protagonista. El resto del reparto tampoco defrauda, con los también icónicos Benicio del Toro y Sean Penn en esta película de acción que, según los rumores, apunta a triunfos en categorías como Mejor Actor o Mejor Película.

La adaptación de la novela *Vineland* de Thomas Pynchon sigue a Bob Ferguson, interpretado por DiCaprio, un exrevolucionario paranoico que reúne a sus antiguos camaradas para rescatar a su hija de unos enemigos del pasado.

“Maspalomas”, volver al armario en la residencia

Tras haber firmado títulos como *Handia* (2017) o *La trinchera infinita* (2019), José Mari Goenaga y Aitor Arregi regresan con la emotiva *Maspalomas*, que aborda la sexualidad en la tercera edad a través de la historia de Vicente (José Ramón Soroiz), un hombre de 76 años que vive despreocupado en el pintoresco pueblo costero que da nombre a la obra.

Un accidente obliga al protagonista a ingresar en una residencia de San Sebastián, donde deberá reencontrarse con su hija olvidada y enfrentarse a una realidad hostil que se oculta bajo la superficie.

“Ya no quedan junglas”, un thriller de acción sorprendente

Más cine hispano esta semana con *Ya no quedan junglas*, adaptación de la novela de Carlos Augusto Casas dirigida por el debutante mexicano Gabriel Beristáin. Se trata de otro thriller de acción que destaca por su elenco internacional y su temática de marines, con el estadounidense Ron Perlman como figura central, junto a los españoles Megan Montaner, Hovik Keuchkerian y Karra Elejalde.

“Strangers: Capítulo 2”, segunda entrega de una saga terrorífica

Lionsgate sigue con su plan de lanzar tres películas en un año para completar una saga de terror. En esta ocasión llega *Strangers 2*, dirigida por Renny Harlin (*Máximo riesgo*, *Deep Blue Sea*), una segunda entrega cuya estética evoca a las nostálgicas películas de los 2000 con persecuciones enmascaradas y asesinatos sangrientos, en este “reboot” de *Los extraños* (2008) protagonizado por Madelaine Petsch.

“Relay”, información peligrosa y traiciones variadas

El suspense también es la pieza clave en *Relay* de David Mackenzie (*Comanchería*, *American Playboy*), otro thriller, pero de corte conspiranoico, que explora los peligros de la información confidencial y la inesperada relación entre un negociador de conflictos (Riz Ahmed) y la ex empleada de una farmacéutica (Lily James).

“La astronauta”, terror extraterrestre

Los escalofríos de *La astronauta* provienen de una fuente extraterrestre en este largometraje de la debutante Jess Varley, quien combina ciencia ficción y terror psicológico para narrar el regreso, en circunstancias extrañas, de una misión espacial y la posterior cuarentena de Sam Walker (Kate Mara).

“El vengador tóxico”, el “remake” de un héroe desagradable

Los amantes de los visuales incómodos quedarán satisfechos con el estreno de *El vengador tóxico*, la adaptación de la obra original de 1984 que catapulta a Peter Dinklage, conocido por interpretar a Tyrion en *Juego de Tronos*, en el papel de un conserje que sobrevive y muta tras un contratiempo tóxico.

“Los lazos que nos unen”: un viaje emocional

Más tierna resulta la nueva película de Carine Tardieu (*Los jóvenes amantes*, *Sácame de dudas*), inspirada en la novela *La intimidad* de Alice Ferney, que explora las emociones humanas a través del viaje personal de una librera (Valeria Bruni Tedeschi) que sin querer se involucra con la familia de su joven vecino (Pio Marmaï).

“Sigue volando”: enfrentar el duelo desde la sociedad japonesa

Tras la repentina muerte de su amante, Watako (Mugi Kadowaki) regresa a su vida de casada manteniendo en secreto su pasado de infidelidad en *Sigue volando*, obra de Takuya Kato que se estrena como drama con el objetivo de retratar la visión japonesa del duelo.

“Chica quinqui”: otra mirada sobre adolescentes conflictivos

El fallecimiento de un padre también sirve de telón de fondo en la nueva película de la neófita Alicia Bel, *Chica quinqui*, un relato sobre el bullying y las familias desestructuradas que se solidariza con los adolescentes en conflicto.

“Hybris”: ¿por qué un niño robaría en la casa de sus padres?

Más jóvenes desamparados aparecen en *Hybris* de David Rubira, un largometraje trágico que indaga otras heridas familiares para responder a la pregunta: ¿por qué un niño robaría en su propio hogar?

“El tesoro de Barracuda”: aventuras infantiles en mar abierto

Dirigida por Adriá García (*Nocturna*), *El tesoro de Barracuda* demuestra que las películas infantiles no son sólo para el verano. Las peripecias de Chispas se estrenan en septiembre con gráficos sencillos y amables que muestran cómo los marineros más temidos pueden ser rescatados por una niña ingeniosa.

“Un barco en el jardín”: de la niñez a la edad adulta

Animada y igualmente entrañable, *Un barco en el jardín* de Jean‑François Laguionie (*El lienzo*, *El castillo de los monos*) emplea la construcción de un pequeño velero en un jardín como eje para narrar la transición de la infancia a la adultez de un joven en la Francia de la posguerra.

“Sketch”: las fantásticas consecuencias de la creatividad

El caos se desencadena en *Sketch, cuidado con lo que dibujas* cuando los bocetos de Amber cobran vida en esta obra juvenil dirigida por la estadounidense Seth Worley (*Real Gone*, *Plot Device*).

TRA Digital

GRATIS
VER