Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, 8 de septiembre (EUROPA PRESS) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que recibirá la visita de “algunos” líderes europeos a comienzos de la semana, con la intención de solucionar el conflicto en Ucrania, tras expresar su malestar con su par ruso, Vladimir Putin, a raíz del ataque masivo contra la capital ucraniana, Kiev, que impactó en la sede del Gobierno ucraniano y causó al menos dos fallecidos.
“Algunos mandatarios europeos vendrán a nuestro país el lunes o martes, de forma individual, y creo que vamos a solucionarlo”, declaró ante los medios de comunicación después de bajar del avión presidencial a su llegada a Washington.
El residente de la Casa Blanca reiteró su deseo de reunirse con el líder ruso “muy pronto, en los próximos días” y que “vamos a resolver la situación entre Rusia y Ucrania”, aunque, al ser consultado sobre los ataques de este domingo perpetrados por Moscú contra Kiev, señaló que “no estoy satisfecho con lo que ocurre. No me satisface nada relacionado con esa guerra”.
“Nadie ha sido más severo con el presidente Putin. No estoy contento con Putin”, añadió, mientras repetía que confiaba en que esta fuera la guerra que concluyera “más fácilmente”.
Ante la pregunta sobre los impedimentos para conseguir la paz en territorio ucraniano, Trump se limitó a señalar que “están perdiendo entre cinco y siete mil soldados por semana sin motivo”.
El presidente republicano hizo estas declaraciones a su regreso de Nueva York, donde asistió al Abierto de Estados Unidos, y en una jornada en la que mencionó que aprobaría una nueva serie de sanciones contra el Kremlin.
Al menos dos ucranianos perdieron la vida y otros 17 resultaron heridos este domingo como resultado del bombardeo ruso contra Kiev, que provocó un incendio en la sede del Gobierno.
Agregar Comentario