Entretenimiento

Discotecas y clubes nocturnos posiblemente dejarían de solicitar bebidas alcohólicas y otros artículos

8851750874.png
Se han reunido varias veces con su titular, Faride Raful, sin lograr sus objetivos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Junior González, presidente de la Unión Dominicana de Propietarios de Centros Nocturnos (UDCEND), anunció una nueva jornada de lucha en demanda de una flexibilización en sus horarios de operación. La Unión Dominicana de Propietarios de Centros Nocturnos (UDCEND), planteó la posibilidad de que en los establecimientos afiliados se suspendan los pedidos de bebidas alcohólicas, refrescos y otros productos consumidos en este tipo de negocios, como parte de una nueva campaña para obtener una flexibilización en sus horarios de operación, especialmente en temporada alta.

Desde hace varios meses, la UDCEND, liderada por Junior González y que agrupa a dueños de discotecas, bares y otros locales de diversión nocturna, se ha manifestado en contra de las restricciones horarias impuestas por el Ministerio de Interior y Policía. Se han reunido varias veces con su titular, Faride Raful, sin lograr sus objetivos.

Junior González hizo referencia a las últimas resoluciones sobre discotecas, emitidas el 1 de agosto de 2025 por el Ministerio de Interior y Policía: la Resolución MIP-RR-0004-25 (del 1 de agosto de 2025), que prohíbe el porte de armas en establecimientos de venta de bebidas alcohólicas, y la Resolución MIP-RR-0005-2025 (del 1 de agosto de 2025), que prohíbe la presencia de menores de edad en dichos lugares.

Según Interior y Policía, ambas disposiciones buscan reforzar la seguridad ciudadana y proteger a niños, niñas y adolescentes, siendo aplicadas por la Policía Nacional mediante operativos de inspección.

“Pero, amparándose en esas dos resoluciones, grandes contingentes de policías se están ‘lanzando’ en nuestros establecimientos y, en lugar de mejorar la situación, estamos empeorando, pues los clientes entran en pánico, por temor abandonan los negocios y nos arruinan todo”, dijo el presidente de la UDCEND al conversar con Grisel Sánchez, Jesús Gerardo Martínez y Vianelo Perdomo en el programa DesahógateRD, que se emite en Zol 106.5 FM, en la cadena radial RCC-Media.

“Esto, sumado a la falta de flexibilización de los horarios, va a terminar de hundir nuestros bares, discotecas y otros centros nocturnos, los cuales están quebrando y arruinándose con esta situación”, añadió.

Junior González reconoce que el presidente Luis Abinader es afable y ha tenido buen trato con los directivos de la Unión Dominicana de Propietarios de Centros Nocturnos (UDCEND). Lo mismo ha ocurrido con la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien le ha escuchado en varias ocasiones y la respuesta ha sido la emisión de nuevas resoluciones mediante las cuales se profundiza la crisis que les afecta.

Expresó que, cuando los centros nocturnos contratan orquestas y solistas de renombre, que usualmente empiezan sus actuaciones cerca de la medianoche, apenas animan el lugar durante tres horas o menos, ya que llega la hora de cierre “y, al momento de hacer balance, terminamos teniendo pérdidas”.

TRA Digital

GRATIS
VER