Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Douglas, Arizona. – Participaron autoridades locales, estatales, federales y delegados del gobierno mexicano en la ceremonia inaugural de la obra del nuevo Puerto de Entrada Comercial de Douglas, una iniciativa federal que implica una inversión que supera los 600 millones de dólares y se califica como la mayor renovación de infraestructura portuaria en Arizona en una generación.
Situado a 4,5 millas al oeste del actual Puerto Raúl Héctor Castro, el nuevo puerto facilitará que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) traslade de forma permanente sus operaciones de inspección comercial, con el objetivo de reforzar la seguridad fronteriza y acelerar el tránsito de equipos mineros y químicos esenciales para la zona. El complejo incluirá cuatro carriles al norte, dos al sur, 36 bahías para inspección secundaria, tecnología de inspección no invasiva de última generación y zonas destinadas al manejo de materiales peligrosos.
El senador demócrata de Arizona, Mark Kelly, subrayó la relevancia de este proyecto:
“Es fruto de la cooperación entre líderes locales, estatales y federales. Fortalecerá la seguridad fronteriza, abrirá puertas a nuevos negocios y potenciará cientos de millones de dólares en comercio”.
El otro senador demócrata, Rubén Gallego, indicó que la modernización de los puertos de entrada “no solo eleva la seguridad y la eficiencia, sino que también genera empleo, amplía el comercio y consolida nuestra economía”.
El alcalde de Douglas, José Grijalva, añadió que “se trata del mayor proyecto de inversión en Douglas, y constituye un reconocimiento a la relevancia de nuestro comercio con México y al flujo seguro y eficiente de visitantes”.
El plan también contempla 176 000 pies cuadrados de oficinas administrativas, centros de capacitación, perreras para los perros de servicio y zonas de inspección vehicular para agencias de transporte estatales y federales. Se prevé que la obra concluya en otoño de 2028 y que estimule el desarrollo económico regional, genere puestos de trabajo y consolide a Douglas como un nodo esencial del comercio internacional entre EE. UU. y México.
Agregar Comentario