Internacionales

EE.UU. penaliza a “mayiza”

2025 09 838009666.png
Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, se encontraba de visita en México.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE MÉXICO (AP). — El Departamento del Tesoro de EE. UU. impuso ayer, jueves, sanciones a integrantes de una rama del Cártel de Sinaloa conocida como Los Mayos, uno de los grupos que ha azotado la capital del estado en una guerra permanente por el dominio.

La determinación se adoptó el mismo día que John K. Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, se encontraba de visita en México. A comienzos de este año, la administración Trump categorizó al cártel de Sinaloa como organización terrorista.

Hurley sostendrá encuentros con autoridades mexicanas y empresarios para analizar estrategias contra el narcotráfico, las actividades de los cárteles y la financiación ilícita. El Departamento del Tesoro manifestó en un comunicado que el mensaje central del funcionario será que la entidad “no permitirá que los cárteles de droga con base en México accedan al sistema financiero estadounidense”.

Esto forma parte de un empeño constante de la administración Trump por aplicar medidas severas contra los grupos del narcotráfico. Además de presionar al gobierno mexicano para que persiga con mayor intensidad a las organizaciones criminales, la administración también ha impuesto sanciones a dirigentes del narco, bancos que presuntamente facilitaron movimientos de dinero para los cárteles y a un rapero acusado de blanquear fondos para estos grupos.

El jueves, el Tesoro sancionó a la totalidad de Los Mayos, a su jefe de la zona armada, Juan José Ponce Félix, así como a cinco individuos y quince empresas con supuestas vinculaciones al grupo en la zona fronteriza entre EE. UU. y México. Congeló todos los bienes de los señalados en las sanciones y prohibió cualquier operación con ellos o con cualquier entidad o negocio asociado. También impuso sanciones a otra banda local vinculada al cártel, conocida como Los Rugrats. Entre los sancionados figura la diputada del partido oficialista Hilda Araceli Brown Figueredo, ex alcaldesa de Rosarito.

La legisladora federal y exalcaldesa de Playas de Rosarito, Araceli Brown, negó mantener cualquier vínculo con el crimen organizado y afirmó que le habían cerrado sus cuentas bancarias, llegando a declarar ser víctima de difamaciones.

TRA Digital

GRATIS
VER