Deportes

EE. UU. se impone sobre República Dominicana en el softbol del Panamericano

8863106143.png
Marco Díaz, el lanzador victorioso, cedió una bola inusitada, bateada por Enderson Cabrera; no entregó hits y ponchó a 18 de los 21 bateadores que retiró.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Marco Díaz, el lanzador victorioso, cedió una bola inusitada, bateada por Enderson Cabrera; no entregó hits y ponchó a 18 de los 21 bateadores que retiró.

Estados Unidos superó 1‑0 a República Dominicana en la fase inaugural de la Copa Panamericana Sub‑23 de softbol, encuentro que el presidente de la federación (Fedosa), ingeniero Garibaldy Bautista, calificó como evidencia del avance en el nivel competitivo.

El único tanto del encuentro lo anotó el corto John Braden en la cuarta entrada, tras recibir un pase; Eli Rivas conectó un sencillo que puso a Braden en segunda y avanzó a tercera mediante un wild‑pitch, desde donde cruzó la base con un lanzamiento desviado. Dustin Dean se retiró por strikeout y Manuel Mendham cerró el tercer out con un grounder al 4‑3.

La victoria correspondió al destacado Marco Díaz, abridor titular de la selección mayor de EE. UU., mientras que Jonni Suriel, lanzador secundario del equipo dominicano, sufrió la derrota.

Díaz únicamente cedió una bola inusual, bateada por Enderson Cabrera; no dejó hits y acumuló 18 ponches en los 21 outs que registró en 7.0 entradas, mientras que Suriel, en idéntica labor, entregó dos golpes seguros, una carrera sin carreras, permitió cinco hits y sumó 14 strikeouts.

Bautista fundamentó su valoración en que el conjunto norteamericano llevó a su lanzador estrella al podio del anterior Campeonato Mundial celebrado en Canadá y señaló: “nosotros nos medimos con nuestro segundo lanzador, quien ofreció una excelente actuación sobre el montículo”.

Repitió que, con la juventud de nuestra plantilla, apostamos por un relevo generacional que elevará el nivel, pues actualmente ocupamos el sexto puesto en América y el décimo a nivel mundial, “algo que quedó patente en el duelo contra el seleccionado de EE. UU.”.

El campeonato se disputa en el estadio Arnaldo Bautista Gómez, ubicado en Santa Rosa, La Pampa, y otorgará cuatro puestos para el Mundial 2026. La competición tendrá lugar del 13 al 20 de septiembre y está bajo la organización de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC).

Participan ocho selecciones en el certamen, entre ellas Venezuela, segunda del mundo, los anfitriones Argentina (3), Canadá (4), Estados Unidos (5), México (9), Guatemala (12) y Perú (34).

Ya aseguraron su pase al Mundial Japón, Australia, Nueva Zelanda, República Checa, Singapur, Colombia (país organizador) y Dinamarca. África enviará un representante para completar los 12 cupos.

TRA Digital

GRATIS
VER