Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Todas las personas que, a partir de este 1 de octubre, presenten una solicitud de visa de no inmigrante para entrar a los Estados Unidos, incluidos los menores de 14 años y los mayores de 79, deberán ser entrevistados por un funcionario consular de la Embajada de EE. UU.
Según una publicación del Departamento de Estado de EE. UU., quedan exentas las personas que soliciten visas bajo los códigos A‑1, A‑2, C‑3 (salvo asistentes, sirvientes o empleados personales de funcionarios acreditados), G‑1, G‑2, G‑3, G‑4, NATO‑1 a NATO‑6, o TECRO E‑1; así como los solicitantes de visas diplomáticas u oficiales, entre otros.
«A partir del 1 de octubre de 2025, cualquier solicitante de visado de no inmigrante, sin importar la edad, será entrevistado presencialmente por un oficial consular de EE. UU., con unas limitadas excepciones. Algunos visitantes temporales (categoría B), trabajadores agrícolas temporales (código H2A) y ciertos funcionarios de gobiernos que viajan en misión oficial pueden quedar exentos del requisito de entrevista. Invitamos a los solicitantes a consultar el sitio web de la Embajada para obtener información detallada sobre los requisitos y el proceso del visado E», indicó la Embajada en un comunicado.
Aunque inicialmente se había previsto para el 2 de septiembre, según William Swaney, nuevo cónsul general de EE. UU. en la República Dominicana, las entrevistas a menores permitirán observar «cómo está la familia», determinar si la pareja solicitante está casada o no y «tener una visión más completa de la familia».
De acuerdo con el Departamento de Estado, esas entrevistas ayudarán a detectar fraudes, falsificaciones y otros indicios de irregularidad.
Agregar Comentario