Internacionales

El ataque de Israel a Qatar “irritó” a algunos de los asesores principales de Trump

8855735078.png
De acuerdo con los informantes, la mañana del martes las tropas estadounidenses en la zona detectaron aviones israelíes dirigidos al golfo Pérsico.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, 10 sep (Sputnik). El bombardeo ejecutado por las fuerzas israelíes contra la capital catarí, Doha, sorprendió a la Casa Blanca y enfureció a varios de los asesores más cercanos del presidente Donald Trump, según informó Axios basándose en declaraciones de tres funcionarios estadounidenses.

De acuerdo con los informantes, la mañana del martes las tropas estadounidenses en la zona detectaron aviones israelíes dirigidos al golfo Pérsico. Ante ello, Washington pidió explicaciones, pero cuando Israel aportó sus respuestas ya era demasiado tarde para detener el ataque.

Una vez que el presidente Trump supo del inminente bombardeo, ordenó al enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, que avisara a los cataríes; sin embargo, al hacerlo, las bombas ya habían alcanzado su objetivo: una reunión de la cúpula de Hamás que se celebraba en Doha.

El hecho de que el ataque coincidiera con la expectativa de Washington de que Hamás respondiera a la nueva propuesta de Trump para resolver el conflicto en la Franja de Gaza irritó a varios de los asesores principales del mandatario.

Axios precisa que los dirigentes de Hamás se habían reunido precisamente para debatir esa propuesta y la Casa Blanca esperaba recibir la respuesta del movimiento para finales de la semana.

En paralelo, se destaca que Ron Dermer, asesor principal del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, se encontró este lunes en Miami con Witkoff y el yerno de Trump, Jared Kushner. Aunque Dermer estaba al corriente de los planes para atacar a Catar, no los comunicó a sus interlocutores estadounidenses, según una fuente cercana al asunto.

“Nación soberana y aliada cercana de EE. UU.”

Catar es un aliado estratégico de Estados Unidos en Oriente Medio y, desde que Trump volvió al poder, ha intensificado su cooperación con Washington en temas críticos, incluido el conflicto palestino.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró este martes que un bombardeo unilateral contra Catar, “una nación soberana y aliada cercana de EE. UU., que está trabajando arduamente y asumiendo valientes riesgos” junto con Washington para negociar la paz en la región, “no favorece los objetivos de Israel ni de EE. UU.”

Por su parte, el propio Trump replicó lo expresado por Leavitt y aseguró que no fue él quien tomó la decisión de lanzar el ataque contra el país árabe, sino el primer ministro israelí.

Añadió que habló tanto con Netanyahu como con el emir y el primer ministro de Catar, a quienes agradeció su apoyo y amistad hacia Estados Unidos. “Les aseguré que algo así no volverá a ocurrir en su territorio”, subrayó.

Catar se ha sumado a los países bombardeados por Israel después del 7 de octubre de 2023, junto con territorios de Palestina, Líbano, Yemen, Irán y Siria.

TRA Digital

GRATIS
VER