Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Congreso de Estados Unidos (EE. UU.) difundió una carta que supuestamente fue enviada por el exmandatario Donald Trump a Jeffrey Epstein en 2003, parte de un álbum del 50.º cumpleaños preparado por la esposa del fallecido pedófilo, Ghislaine Maxwell, quien archivó así las felicitaciones de los amigos que celebraron la llegada a tan simbólica edad.
La misiva, con un contenido sexualmente insinuante, provocó una nueva tormenta política: Trump niega haberla redactado y demanda a The Wall Street Journal, el medio que la dio a conocer, mientras aumentan las presiones para que se haga transparente la documentación del caso Epstein que el gobierno de Trump ha pedido archivar.
Según el periódico, la carta muestra texto mecanografiado enmarcado por la silueta de una mujer desnuda, con una firma que simula el vello púbico femenino. El mensaje concluye con la frase: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto”.
**Respuesta de la Casa Blanca**
El presidente Trump califica la carta como “falsa, maliciosa y difamatoria”, al negar poseer el estilo expresivo que exhiben el texto y el dibujo. Además, inició una demanda de 10 mil millones de dólares contra The Wall Street Journal, contra sus periodistas, la editorial del diario, Dow Jones, la matriz News Corp y sus directivos.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también se pronunció y aseguró que la “tarjeta de cumpleaños” es un montaje. “Como he dicho desde el principio, está muy claro que el presidente Trump no dibujó esta imagen ni la firmó. El equipo legal del presidente Trump seguirá adelante con agresividad en los litigios”, escribió la funcionaria en la red social X.
Leavitt apuntó al reportero que dio la noticia, Joe Palazzollo, por haber solicitado comentarios al Gobierno al mismo tiempo que publicaba la historia, sin ofrecer espacio para una respuesta. “¡Estas son noticias falsas para perpetuar el engaño demócrata de Epstein!”, añadió.
En julio pasado, el propio The Wall Street Journal informó sobre la existencia del documento: un texto subido de tono, lleno de complicidad y dobles sentidos, acompañado del dibujo de una mujer desnuda cuyo vello púbico se presentaba, en un guiño aparentemente erótico, como la firma del futuro presidente de EE. UU., entonces magnate inmobiliario de Nueva York.
Con la publicación del diario, que en aquel momento no difundió el dibujo y solo lo describió, Trump entró en cólera y demandó por más de 10 mil millones de dólares al periódico, propiedad de otro amigo, el magnate australiano de los medios Rupert Murdoch, por difamación y calumnias.
**Antecedentes**
Trump afirmó que nunca había enviado esa carta ni participado en la celebración del medio siglo de su entonces amigo, antes de que ambos rompieran la relación. También asegura que no tiene costumbre de dibujar, pese a que varias subastas de sus obras con fines benéficos lo contradicen.
Y este lunes, la supuesta carta de felicitación, que no existía, salió finalmente a la luz, luego de que los miembros del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes informaran haber recibido una copia del álbum‑libro de parte de los abogados de Epstein.
Fue gracias a la entrega de un lote de documentos por parte de los herederos de Epstein al Congreso de EE. UU., que había solicitado legalmente ese material. El WSJ lo puso en primera plana y, en X, los demócratas del comité que pedía esos papeles lo difundieron.
Ese paquete incluye el famoso álbum de cumpleaños en el que también figura el expresidente Bill Clinton, otro político con vínculos a Epstein.
**Trump mintió**
“El presidente Trump califica la investigación de Epstein de un engaño y afirmó que su nota de cumpleaños no existía. Ahora sabemos que Donald Trump mentía y está haciendo todo lo posible por ocultar la verdad”, declaró el representante Robert García (demócrata por California). “Basta de juegos y mentiras, publiquen los archivos completos ya”, agregó.
La semana pasada, la Cámara de Representantes puso a disposición 33 mil 295 páginas de documentos relacionados con el financiero, acusado de tráfico sexual de menores. El presidente del comité, James Comer, aclaró entonces que se trataba de un “primer lote” de materiales vinculados al caso.
La carta, con su contenido explícito, reaviva la polémica sobre la relación entre Trump y Epstein, en un momento en que el mandatario enfrenta crecientes exigencias de transparencia acerca de sus presuntos lazos con el fallecido protagonista de un escándalo global que alcanzó altos niveles de influencia política y mediática.
Este caso se suma a la condena que recibió Trump en mayo de 2024, cuando fue hallado culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales, en el proceso que investigó el pago por silencio a una prostituta en 2016 para no perjudicar su candidatura a la presidencia.
Trump se convirtió en el primer expresidente en la historia de EE. UU. en ser condenado por un delito grave, y también el primer candidato presidencial de un partido importante en ser sentenciado en medio de una campaña para la Casa Blanca. Tras derrotar al presidente Joe Biden en noviembre de 2024, se convirtió en el primer presidente en ejercicio de la historia en ser un convicto.
Agregar Comentario