Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Un impacto muy fuerte sacudió a la industria cinematográfica de Hollywood con el fallecimiento del veterano actor Robert Redford, ocurrido ayer por la mañana.
El cineasta norteamericano, también reconocido por su ferviente activismo ambiental, perdió la vida a los 89 años en su residencia de Utah, rodeado de sus seres queridos y de las montañas que tanto apreciaba.
Según informó la familia de la leyenda, quien protagonizó más de 80 películas y fundó el célebre Festival de Cine de Sundance, el actor falleció mientras dormía.
Puede leer: Dowel King, la nueva voz del rap dominicano, une fuerzas con Lápiz Conciente
Su primer debut en la pantalla grande se dio en 1962 con “War Hunt”, y poco después alcanzó la fama en Broadway con “Descalzos por el parque”, obra que también adaptó al cine.
Entre sus grandes éxitos que lo consagraron como un actor de alto prestigio destacan “El candidato” (1972), “Las aventuras de Jeremiah Johnson” (1972), la romántica y taquillera “Tal como éramos” (1973) y “Todos los hombres del presidente” (1976); por esta última recibió seis nominaciones al Óscar.
A continuación le siguieron otros triunfos, entre los que sobresale “Memorias de África” junto a Meryl Streep, con quien compartió una química inolvidable que derivó en una amistad duradera.
Además, protagonizó “Havana” (1990), dirigida por Sidney Pollack, filmada en distintas locaciones de la República Dominicana debido a la imposibilidad de rodarla en Cuba.
A pesar de haber participado en más de 80 filmes, irónicamente Redford nunca obtuvo un Óscar como actor, pero sí fue reconocido con el galardón a “Mejor director” y un premio honorífico.
Agregar Comentario