Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo – Las personas vinculadas a la estructura delictiva de tráfico de drogas y lavado de capitales, desarticulada mediante la Operación Metal Blanco en Barahona, utilizaban la sociedad Recicladora de Plástico Compra y Venta de Metales del Sur como fachada para encubrir sus actividades ilícitas y trasladar cuantiosas sumas de dinero dentro del sistema financiero.
Según el expediente del Ministerio Público, los integrantes de la organización movilizaron más de RD$1 221 millones y US$96 665,41 provenientes del tráfico de estupefacientes que operaba en Barahona y que se distribuía a otras provincias.
En virtud de un convenio con el órgano acusador, los magistrados del Tribunal Colegiado de Barahona condenaron a los acusados que reconocieron los hechos, disponiendo el decomiso de 48 bienes –muebles e inmuebles– así como los saldos de sus cuentas bancarias.
Los jueces también ordenaron la disolución de la empresa fachada y el embargo de sus activos a favor del Estado. A través de este mecanismo, la red movilizó RD$35,8 millones en ingresos dentro del sistema financiero.
El tribunal, integrado por las juezas Wanda Deñó Suero, Celina Novas Jiménez y Luis Eugenio Pérez Volquez, ratificó el acuerdo suscrito entre los procesados y el Ministerio Público.
– 8 años de prisión: Yohan Moisés Ferreras Báez, Danny Daniel Decena y José Augusto Romero.
– Arresto domiciliario: Ruth Esther Matos, bajo la misma condena.
– 5 años de prisión suspendida: Cristell Cuevas y Máximo Leonardo Rodríguez Pineda, con condiciones de no delinquir, abstenerse de frecuentar establecimientos de venta de bebidas alcohólicas, no portar armas ni usar redes sociales, residir en un domicilio fijo y aprender un oficio.
El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones provocaría la revocación de la suspensión y el cumplimiento íntegro de la pena.
Otros miembros de la red, Walquides Arquímedes Pérez Santana y Yuly Esther Pineda Matos, están en proceso de suscribir acuerdos análogos con el Ministerio Público.
En total, la estructura criminal manejó RD$1 221 436 064,41 y US$96 665,41 dentro del sistema financiero nacional.
El grupo fue detenido en flagrancia durante un operativo realizado el 10 de julio de 2023, en el que se incautaron 245 paquetes de cocaína clorhidratada.
Agregar Comentario