Tecnologia

El estreno del iPhone 17 provoca una gran euforia en Nueva York y la India

8871470717.png
Sean ensamblados allí, gracias a las inversiones de su socio taiwanés Foxconn.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

NUEVA YORK.- El lanzamiento global del iPhone 17 se transformó este viernes en un suceso que congregó a grandes multitudes en varios países.

En Nueva York, el CEO de Apple, Tim Cook, fue quien personalmente abrió los portones de la icónica tienda de la Quinta Avenida para acoger a los primeros compradores.

Mientras tanto, en la India, miles de personas formaron extensas colas durante varias horas con el objetivo de ser de los primeros en obtener el nuevo dispositivo.

Desde la madrugada, decenas de seguidores acamparon alrededor de la tienda neoyorquina.

El primero en cruzar la entrada fue Harry Sun, un estudiante chino que pasó la noche en la calle con la ilusión de encontrarse con Cook.

Consiguió su meta, pues dialogó con él, obtuvo firmas y capturó una foto que luego compartió con entusiasmo en sus redes.

Una vez iniciada la apertura, Cook recorrió el establecimiento, posó para fotos con los presentes y firmó varias cajas de los nuevos aparatos.

Incluso algunos compradores optaron por guardarlas como recuerdo, como Mark Guilaie, quien afirmó que enmarcará la caja de su iPhone 17 Pro Max en el color “naranja cósmico”, el tono emblemático de esta versión.

El día también congregó a creadores de contenido y a celebridades, entre ellas el basquetbolista Jalen Brunson.

Si bien Apple presentó múltiples variantes, los más populares resultaron ser el iPhone 17 Pro y el 17 Pro Max, con precios de 1.099 y 1.199 dólares respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos impondrá pago anual de 100 mil dólares para visa H1-B

El iPhone Air, de diseño ultradelgado y pantalla de 6,5 pulgadas, registró una demanda más contenida.

El evento se distinguió por el color “naranja cósmico”, que Apple destacó como una de sus principales innovaciones, y Cook elogió a los asistentes que lucían atuendos a tono.

El acto en Nueva York también contó con una breve manifestación de un colectivo de padres que demandó a la compañía mayores medidas de seguridad en iCloud para evitar el alojamiento de contenido de abuso infantil.

A pesar de que varios de ellos se mostraron fieles a la marca, criticaron que la compañía anteponga la privacidad frente a la protección de menores, lo que consideran una de sus mayores desilusiones.

La euforia se reflejó en la India, donde miles de gente llenaron las tiendas de Bombay y Nueva Delhi desde la madrugada.

En varios puntos se reportaron empujones y situaciones de congestionamiento, mientras episodios como el de un hombre que esperó 21 horas para conseguir el teléfono se volvieron virales en redes.

Este entusiasmo evidencia la relevancia del mercado indio, el cual el último año generó ventas cercanas a los 9.000 millones de dólares para Apple.

Adicionalmente, el país se ha transformado en un elemento esencial para diversificar la producción, ya que la compañía proyecta que a partir de 2026 todos los iPhone comercializados en EE. UU. sean ensamblados allí, gracias a las inversiones de su socio taiwanés Foxconn.

No obstante, esta estrategia se desarrolla en medio de tensiones comerciales. El gobierno de Donald Trump impuso en agosto un arancel del 50 % a las exportaciones de la India como represalia por la compra de petróleo ruso.

Aunque los teléfonos móviles quedaron exentos, el presidente ha amenazado con aplicar un 25 % a los iPhone ensamblados en la India y enviados a EE. UU., lo cual podría impactar precios y suministro.

TRA Digital

GRATIS
VER