Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
EE.UU. donó una flotilla de helicópteros a la Policía Nacional para combatir el narcotráfico.
El Ministerio de Defensa informó que, debido al supuesto incumplimiento del contrato número 0100-2024, relacionado con el mantenimiento y soporte técnico de la flota de helicópteros MI-17 del Ejército Nacional, inició un proceso administrativo sancionatorio contra Vertol Systems Company INC.
El ministerio reveló que el mencionado contrato, valorado en $32.463.400 millones de dólares, tiene como fin el mantenimiento general de tres helicópteros MI-17, la ampliación de las horas de vuelo de otras tres aeronaves, y la reparación y adquisición de componentes.
Le puede interesar: Un grupo de 104 hombres fueron reconocidos por la JEP como víctimas de violencia sexual en el conflicto armado
Reconoció que, aunque se cumplió con la entrega de las ampliaciones para los tres helicópteros, continúan los retrasos en la entrega de las tres aeronaves que requieren el Overhaul, así como en la reparación y adquisición de componentes.
También indicó que se han identificado presuntos incumplimientos contractuales, como la falta de entrega de la documentación requerida, el incumplimiento de los cronogramas pactados y la omisión en la ejecución de obligaciones técnicas o comerciales.
Lea aquí:Mininterior defiende la reforma tributaria y niega afectaciones a la clase media
El Ministerio de Defensa anunció que citó al representante legal de Vertol Systems Company INC a una audiencia pública para garantizar el derecho al debido proceso, mientras que también se citó a la aseguradora como garante del contrato.
A su vez, la Contraloría General de la República notificó el inicio de un seguimiento continuo a la ejecución de este contrato.
El Ejército Nacional había reanudado parcialmente las operaciones y el mantenimiento de los helicópteros Mi-17 tras firmar un convenio en diciembre de 2024 con la empresa estadounidense Vertol Systems Company, que también participó en la reparación de las aeronaves en la Base de Tolemaida. Colombia busca reactivar 19 helicópteros rusos, de los cuales ya se espera que entren en operación tres unidades para mediados de 2025, y más para finales de año. –
Agregar Comentario