Actualidad

El gobierno supervisa la mejora estructural en la Escuela Básica Pontón

8864264132.png
Durante el recorrido, Reyes Madera enfatizó que estas acciones forman parte de la política gubernamental de proteger a la niñez y al personal docente dentro del aula.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Onesvie revisa los progresos en La Vega y destaca la necesidad de contar con centros educativos resistentes frente a sismos

La Vega – El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), realizó una inspección de supervisión a los trabajos de refuerzo estructural en la Escuela Básica Pontón, situada en la zona de La Sabana, municipio de La Vega.

La visita, encabezada por el director general de Onesvie, Leonardo Reyes Madera, junto con un equipo técnico de la Delegación Norte y representantes de la empresa contratista, permitió constatar los avances de esta intervención, esencial para asegurar entornos escolares seguros y resilientes ante eventos sísmicos.

Durante el recorrido, Reyes Madera enfatizó que estas acciones forman parte de la política gubernamental de proteger a la niñez y al personal docente dentro del aula.

Lea también: ADP socializa con Defensor del Pueblo dificultades del año escolar

El funcionario subrayó la importancia de los trabajos, al señalar que cada escuela reforzada representa una garantía de espacios seguros para niños y maestros.

“Motivar a los contratistas es clave, para que no vean esta iniciativa solo como un cálculo económico, sino como una contribución al país, porque cada escuela que logremos reforzar significará salvar vidas en caso de un terremoto de gran magnitud”, añadió.

Asimismo, destacó la necesidad de elevar la conciencia colectiva sobre la resiliencia estructural en edificaciones críticas, particularmente en instituciones educativas que diariamente acogen a miles de estudiantes. “Lo que buscamos es que la sociedad comprenda la necesidad de contar con infraestructuras resilientes”, afirmó.

Reyes Madera agradeció al Ministerio de Educación (Minerd) por dar el primer paso en el fortalecimiento de los planteles más vulnerables y por priorizar la seguridad escolar al integrar la prevención sísmica en su planificación.

Reiteró, además, la relevancia de la coordinación interinstitucional como pilar fundamental para avanzar en la reducción del riesgo y garantizar un futuro más seguro para la niñez dominicana.

Los ingenieros a cargo de la supervisión confirmaron que los trabajos se están ejecutando conforme a la normativa de construcción y están orientados a mejorar la capacidad de resistencia del edificio. El proceso incluye la evaluación de vulnerabilidades, el diseño de soluciones técnicas y la aplicación de materiales de alta calidad.

Estas visitas de supervisión forman parte de las acciones del Gobierno para robustecer la resiliencia de las infraestructuras críticas en todo el país, asegurando que las próximas generaciones cuenten con escuelas seguras y preparadas para responder ante desastres naturales.

TRA Digital

GRATIS
VER