Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) capacita a personas en sectores con demanda laboral, de modo que sus estudiantes encuentran trabajo en su campo de estudio, incluso antes de terminar la carrera.
Así lo confirmó este miércoles el rector José Ramón Holguín en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, argumentando que, según los directores de las escuelas del ITSC, la tasa de inserción laboral supera el 99 %.
No obstante, la vicerrectora académica Silvana Gálvez resaltó que el sector de artes —integrado por Diseño de Moda, Diseño Gráfico, Fotografía, Diseño de Interiores y Producción de Eventos— es el que más incentiva a los estudiantes a lanzar sus propios proyectos, al igual que las áreas de Desarrollo de Software y Gastronomía.
Puede resultarte relevante: ITSC supera los 7 000 técnicos graduados con su XVII investidura.
“Contamos con numerosas jóvenes que ya están activas en redes sociales, inclusive enseñando a otras mujeres a rediseñar sus hogares y más. Por eso, el área de artes es una de las que mayormente impulsa el espíritu emprendedor”, añadió Gálvez.
En la reunión también participaron la vicerrectora de Vinculación, Lineed Bruno; el vicerrector de Innovación, Desarrollo e Investigación, Francis Castro; y el director administrativo, Herber Castillo.
“No excluimos a nadie”, declaró el rector, explicando que si un estudiante desaprueba su prueba de ingreso o, una vez dentro, mantiene un rendimiento bajo, se le ofrece apoyo para reforzar sus conocimientos y poder graduarse del ITSC. “Nadie es dejado de lado. Todos tienen la posibilidad y los acompañamos en este nuevo proceso de generación de oportunidades”.
“Cualquier persona con talento para algo tiene un espacio aquí. Quien desee desarrollar su habilidad, sin importar la edad, encontrará su lugar en esta institución. Quien quiera contribuir a un futuro distinto, ya sea en su vida o a nivel nacional, también contará con una ubicación”, señaló Holguín.
Silvana Gálvez, vicerrectora académica, informó que la matrícula ha crecido notablemente, pasando de 2 500 estudiantes al inicio de la nueva gestión a 5 636 alumnos activos.
De las siete áreas de conocimiento que integran su plan de estudios, señaló que la de mayor inscripción es la de salud, con 2 111 estudiantes en Higiene Dental, Mecánica Dental, Imágenes Médicas y Enfermería. Le siguen informática y turismo, que también presentan alta matrícula.
“Estamos preparando a los jóvenes para el futuro, para puestos laborales que ya están en demanda, y por eso nuestra tasa de inserción laboral es tan elevada”, afirmó.
Agregar Comentario