Economicas

El Ministerio de Trabajo detiene los trabajos de construcción en 15 proyectos en el Distrito Nacional

8851839495.png
Añadió "las construcciones no tenían las líneas de vida, los trabajadores no portaban los equipos de protección necesarios para su labor y las señalizaciones de peligro no estaban en el área".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo. – El Ministerio de Trabajo comunicó que se detuvieron 15 obras de construcción en el Distrito Nacional, por presentar carencias en seguridad y salud, lo cual ponía en riesgo la integridad física de los trabajadores.

Indicó que durante un operativo de inspección, se levantaron 380 actas, de las cuales 304 son de apercibimiento o advertencia sobre incumplimiento y 76 de infracciones, tales como falta de comité mixto de seguridad y salud; señalización, falta de equipos de protección personal; botiquines de primeros auxilios y extintores.

Mientras que, en materia de violación al Código de Trabajo están la falta de planilla de personal fijo visible; la presentación incompleta de la planilla de personal móvil u ocasional, incumplimiento en la nacionalización del trabajo, no pagar el salario mínimo de ley, no pagar vacaciones, salario extraordinario y ausencia de libro de visitas.

La institución señaló que estos operativos, realizados en 41 empresas, responden al compromiso del Ministerio de Trabajo, de asegurar la seguridad y la salud de los trabajadores del sector construcción.

En ese sentido, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, manifestó que los trabajadores de la construcción y el entorno donde se construyen las torres, deben contar con seguridad, y la forma de lograrlo es utilizando los equipos necesarios para prevenir cualquier tipo de accidente.

Olivares apuntó, además, que las inspecciones tienen el propósito de sensibilizar y guiar a los constructores a cumplir estrictamente con las normas que rigen la seguridad y la salud en las construcciones, así como los derechos de los trabajadores.

Por otro lado, el ministro de Trabajo valoró y elogió la decisión de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), que preside Annerys Meléndez, con quienes mantiene un contacto constante, por su voluntad de procurar el cumplimiento de la seguridad y salud en las obras de construcción y llevar a los trabajadores a la formalidad.

De su lado, Nicaury De la Cruz, coordinadora de los operativos de Inspección, explicó que durante la supervisión de una de las torres se presenció la caída de un trabajador, sin lesiones graves, por no contar con las herramientas de seguridad, demostrando así la importancia de la aplicación del Reglamento 522-06, la Resolución 04-07, el Código de Trabajo, la Constitución de la República y los convenios con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En ese sentido, Héctor Romero, coordinador de Higiene y Seguridad, señaló que de acuerdo al reglamento mencionado no se cumplía con la obligación del empleador de proteger al empleado ante los riesgos laborales. Añadió “las construcciones no tenían las líneas de vida, los trabajadores no portaban los equipos de protección necesarios para su labor y las señalizaciones de peligro no estaban en el área”.

Además, indicó, no contaban con botiquines de seguridad, las escaleras tenían barandas inadecuadas, la parte perimetral de la torre no tenía baranda de caída y los huecos de ascensores estaban abiertos.

El Ministerio de Trabajo recordó que el Reglamento 522-06 faculta al inspector de trabajo, para que, en caso de peligro inminente para la seguridad y salud de los trabajadores, ordene inmediatamente las medidas necesarias, incluida la paralización de las actividades.

Conforme al Convenio 81, en su artículo 13 los inspectores de trabajo están facultados para tomar medidas con el objetivo de eliminar los defectos observados en la instalación, en el montaje o en los métodos de trabajo que, en su opinión, constituyan un peligro para la salud o seguridad de los trabajadores.

TRA Digital

GRATIS
VER