Actualidad

El presidente sirio se dirige ante la ONU

8879349267.png
El mandatario sirio, Ahmad al‑Sharaa, habló ante la Asamblea General de la ONU este miércoles, la primera vez que un líder de Damasco se pronuncia ante la cámara en cerca de 60 años.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Ahmad al‑Sharaa afirmó el miércoles que Siria está volviendo a integrar la comunidad internacional tras seis décadas de autoritarismo que cobraron la vida de un millón de personas y sometieron a tortura a cientos de miles.

El mandatario sirio, Ahmad al‑Sharaa, habló ante la Asamblea General de la ONU este miércoles, la primera vez que un líder de Damasco se pronuncia ante la cámara en cerca de 60 años.

Al‑Sharaa explicó que Siria está recobrando su posición legítima entre las naciones del planeta.

La última voz del Estado sirio en la ONU había sido la de Noureddine Attasi en 1967, poco después de la guerra árabe‑israelí, durante la cual Damasco perdió el control de los Altos del Golán, territorio que Israel anexó en 1981.

La dinastía autocrática y opresiva de cinco décadas de la familia Assad se desmoronó de forma súbita en diciembre, cuando el entonces presidente Bashar Assad fue depuesto en una rápida ofensiva insurgente encabezada por Al‑Sharaa. La caída de Assad puso fin a casi 14 años de conflicto civil.

En su discurso, Al‑Sharaa criticó a Israel, señalando que el país no ha cesado sus amenazas contra Siria desde la destitución del presidente Bashar Assad en diciembre, y añadió que sus políticas “contravienen el respaldo de la comunidad internacional a Siria y a su pueblo”, lo que pone en riesgo la región y podría desencadenar conflictos cuyo desenlace es incierto.

Se están llevando a cabo negociaciones para un pacto de seguridad que, según Al‑Sharaa, debería conllevar el retiro de las fuerzas israelíes y la restitución del Acuerdo de Separación de 1974. Aunque la semana pasada Al‑Sharaa manifestó que un acuerdo podría lograrse en cuestión de días, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, en declaraciones del domingo, pareció restar importancia a la probabilidad de un avance.

TRA Digital

GRATIS
VER