Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La situación también mantiene encendida la tensión en la frontera, donde el río Masacre es un recurso esencial pero, al mismo tiempo, una causa de disputas y fragilidad.
Dajabón.- El desbordamiento del río Masacre, tras las intensas lluvias registradas en la zona alta de esta provincia, provocó inundaciones en barrios y cultivos agrícolas en la franja limítrofe entre República Dominicana y Haití.
La crecida del afluente superó el puente situado en la zona franca Codevi, por donde las aguas se infiltraron al recinto industrial, aunque hasta ahora no se han reportado daños materiales.
En el lado haitiano, el barrio Gaya, en Juana Méndez, quedó sumergido a causa del desbordamiento de un canal construido en ese territorio.
En comunidades como La Vigía, El Coco y Sánchez, agricultores denunciaron considerables pérdidas en plantaciones de arroz arrasadas por las corrientes, que también arrastraron árboles, escombros y tierra.
“Nunca había visto una crecida tan fuerte de ese río”, declaró el productor de arroz Ramón Pichardo, uno de los afectados en la zona de La Vigía, municipio de Dajabón.
Aunque ese viernes por la tarde el cielo seguía nublado y con temperaturas altas, no se habían registrado nuevas precipitaciones.
La situación también mantiene latente la tensión en la frontera, donde el río Masacre es un recurso vital pero a la vez una fuente de conflictos y vulnerabilidad.
La amenaza de inundaciones se convierte en un recordatorio de la necesidad de soluciones sostenibles que protejan tanto la vida humana como la actividad económica en la zona.
Agregar Comentario