Entretenimiento

El sueño estadounidense

8881009657.png
La búsqueda del llamado “sueño americano” quedó atrás con las décadas de los 60, 70 y 80.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

No entiendo cómo algunos incautos desembolsan grandes sumas para llegar de forma ilegal al territorio continental de Estados Unidos, persiguiendo el “sueño americano”, algo que lleva décadas sin existir.

Puede leer: ¿Será el taconeo?

La búsqueda del llamado “sueño americano” quedó atrás con las décadas de los 60, 70 y 80. Sin embargo, mucha gente todavía cree que persiste y se aventura en una travesía casi imposible por selvas hostiles y peligrosas, esperanzada en que al llegar a EE. UU. encontrará la salvación de su vida o la tierra prometida, pero no es así. Los que logran cruzar la frontera México‑Estados Unidos apenas inician su odisea. Y si no tienes un contacto en suelo estadounidense, la cosa se pone dura. Lo recomendable es que, si te lanzas a la travesía, analices bien tu “bienvenida”, pues al segundo día, si no empiezas a generar ingresos, ya serás una carga.

TRA Digital

GRATIS
VER