Economicas

El titular de Cultura revisa los últimos detalles del montaje de la XXVII Feria Internacional del Libro

8878981104.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En el marco de los preparativos de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD) 2025, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, efectuó la mañana de este miércoles una visita al recinto ferial de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

El objetivo de la visita fue inspeccionar los últimos pormenores de las obras en marcha y los pabellones que albergarán el programa de actividades y las diversas exposiciones de libros en este gran evento cultural.

Al arribar, el ministro fue acogido por una comisión liderada por el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor de Moya; la viceministra de Descentralización y Coordinación Territorial, Rossina Guerrero Heredia; el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez; la viceministra de Industrias Culturales, Alicia Baroni; el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén; y el viceministro de Desarrollo, Innovación e Investigación Cultural, Luis R. Santos.

También asistieron Aquiles Julián, director general de Libro y Lectura; Joan Ferrer, director de Ferias del Libro; y Fari Rosario, director de Gestión Literaria, acompañados del director de Infraestructura, José Abel Noboa; el responsable de Eventos, Ezequiel Acosta; y la gobernadora de la Plaza de la Cultura, Yahaira Torrez.

El paseo comenzó en el Pabellón de Editoriales, que alojará el stand de la Editora Nacional, para luego pasar por el Paseo de la Lectura, el Pabellón del Cómic, el Pabellón Infantil y demás espacios destinados a la muestra de obras literarias y a encuentros tanto nacionales como internacionales, entre ellos el Pabellón de la Red de Ferias y Festivales de Latinoamérica, ubicado en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

El itinerario finalizó con una visita a los niveles dos y tres del Teatro Nacional, donde se sitúan los pabellones El Poder de las Buenas Palabras y Ensayo Transparente.

Salcedo expresó su agradecimiento al equipo organizador por el trabajo efectuado en esta fase inicial y exhortó a generar el mejor ambiente posible, brindando una atención de calidad a los asistentes, de forma que su vivencia los anime a invitar a más personas a formar parte de esta fiesta cultural.

Del mismo modo, resaltó el compromiso de que la FILSD logre la categoría requerida para incorporarse al circuito internacional de ferias y consolidarse como referente de festivales y encuentros literarios.

Durante la visita, Joan Ferrer detalló al ministro el proceso de montaje y enfatizó el compromiso del equipo para terminar dentro del plazo previsto, subrayando los progresos ya logrados en la instalación, donde editores y libreros están comenzando a equipar sus puestos de exposición y venta.

La FILSD 2025 tendrá lugar del 25 de septiembre al 5 de octubre y será dedicada al destacado historiador dominicano Frank Moya Pons, quien dispondrá de un pabellón dentro del recinto ferial en reconocimiento a su valiosa contribución al patrimonio bibliográfico y cultural del país.

En su vigesimoséptima edición, la feria adoptará como tema principal la literatura infantil y contará con la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica como invitada de honor.

El programa incluye más de 600 actividades, entre ellas 182 presentaciones de libros, 33 conferencias, 125 charlas, 65 talleres y 103 coloquios.

El recinto ferial dispondrá de 15 pabellones temáticos, 3 salas de conferencias, 2 auditorios y 123 espacios destinados a la exhibición de literatura infantil y escolar, consolidando a la FILSD como una destacada anfitriona de importantes eventos literarios en la región caribeña.

TRA Digital

GRATIS
VER