Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
De acuerdo con el Centro de VPH de la OMS, en la República Dominicana se registran aproximadamente 1 074 casos de cáncer de cuello uterino, y cerca de 714 mujeres pierden la vida.
Santo Domingo – La infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) no afecta solo a las mujeres; cada vez se reportan más casos de cáncer vinculados a la infección en hombres, lo que destaca la necesidad de incorporarlos de forma activa en las políticas de prevención, inmunización y concienciación.
La Sociedad Dominicana de Pediatría indica que el virus también incide en los varones, quienes no solo pueden contraer infecciones de VPH de bajo o alto riesgo, sino también transmitirlo a las mujeres.
Datos recientes señalan que cerca de uno de cada tres hombres a nivel global porta al menos una variante genital del VPH, y aproximadamente uno de cada cinco presenta uno o varios tipos de VPH de alto riesgo (HR‑VPH).
La presencia del virus en los hombres inicia alrededor de los 15 años y se mantiene constante con el paso del tiempo, convirtiéndolos en transmisores significativos aun cuando no muestren síntomas.
José Brea, integrante del Comité de Vacunación de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, señaló que las naciones están expandiendo progresivamente sus programas de vacunación contra el VPH para abarcar a los varones, reforzando así la prevención y la aceptación general de la vacuna.
La vacuna contra el VPH muestra una alta eficacia y se recomienda tanto para niñas como para niños y adolescentes varones. Incorporarla en los esquemas nacionales de inmunización brinda protección directa a los hombres contra diversos cánceres, disminuye la transmisión del virus y refuerza la inmunidad colectiva, beneficiando también a mujeres que no han sido vacunadas.
Según la OMS, el VPH ocasiona cerca del 5 % de los cánceres a escala mundial; anualmente se registran 69 400 casos en hombres y 625 600 en mujeres de cánceres vinculados al VPH.
En la República Dominicana, de acuerdo con el Centro de VPH de la OMS/ICO 2023, se detectan aproximadamente 1 074 casos anuales de cáncer de cuello uterino y cerca de 714 mujeres pierden la vida a causa de esta patología.
El cáncer cervical ocupa el segundo lugar en frecuencia entre las mujeres dominicanas de 15 a 44 años.
La OMS impulsa la vacunación contra el VPH para ambos sexos dentro de su estrategia dirigida a erradicar el cáncer cervical como un problema de salud pública.
El plan de acción 2022‑2030 subraya que vacunar a los varones brinda protección directa e indirecta; los esquemas de inmunización sin distinción de género gozan de mayor aceptación social y contribuyen a prevenir otros cánceres vinculados al VPH en hombres, como el anal, de pene y orofaríngeo, entre otros.
Aun con los progresos, la participación activa de los varones en las campañas informativas sobre el VPH representa un reto. Especialistas de la OPS, la IARC y la OMS, mediante el Código Latinoamericano y del Caribe contra el Cáncer, enfatizan la necesidad de adherirse a las recomendaciones de vacunación establecidas por cada nación como una medida preventiva eficaz.
Agregar Comentario