Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Las proyecciones para el año 2025 indican que la población femenina en EE. UU. será de 172.965.114 personas (49,75 %) y la masculina de 174.684.809 (50,25 %).
Nueva York.– Según un estudio reciente de la clínica hormonal Feel30, que se basa en los últimos informes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), una entidad federal dependiente del Departamento de Salud y Servicios Humanos, las mujeres estadounidenses tienden a vivir más tiempo que los hombres.
Hasta el 16 de septiembre pasado, el censo de territorio estadounidense reportó una población total de 347 millones 659.963 habitantes, equivalentes al 4,22 % de la población mundial, según las estadísticas más actuales de Worldometer y datos de la ONU.
En los Estados Unidos residen 2.398.009 dominicanos, de los cuales 1.266.149 son mujeres (52,8 %) y 1.131.860 son hombres (47,2 %), según el último registro del Instituto de Dominicanos(as) en el Exterior (Index).
Puede resultarle de interés leer: Turismo e inclusión: mujeres transforman comunidades a través del empleo
La esperanza de vida muestra grandes diferencias entre los estados, existiendo una brecha de casi nueve años entre la entidad con mayor longevidad y la que registra los valores más bajos.
De acuerdo con populationtoday.com, las previsiones para 2025 sitúan la población femenina en EE. UU. en 172.965.114 individuos (49,75 %) y la masculina en 174.684.809 (50,25 %).
Los estados de Nueva York y Nueva Jersey, que juntos albergan a más de un millón ciento mil residentes de origen dominicano, se posicionan en el cuarto lugar a nivel nacional, con una edad media de 79 años: 81,6 años para las mujeres y 76,3 años para los hombres.
Agregar Comentario