Internacionales

En Nueva York protestan por Gaza, contra Trump, la crisis climática y las instituciones financieras

8872488767.png
Desde entonces, se ha implicado más en movimientos por los derechos de los migrantes, la liberación palestina y la defensa contra el cambio climático.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

NUEVA YORK, 20 de septiembre de 2025 (AP). — Cientos de activistas desfilaron este sábado por Park Avenue, siguieron hasta Billionaires’ Row (la avenida de los multimillonarios) y continúan hacia la Torre Trump en Nueva York para unirse a la manifestación titulada “Hacer que los Multimillonarios Paguen”, reclamando justicia climática, democracia, libertad de expresión, igualdad de género, el fin de la represión migratoria del presidente Donald Trump y un cese del fuego en Gaza.

Los letreros y motivaciones para estar en la calle eran variadas; sin embargo, varios participantes señalaron que la marcha revelaba un hilo conductor: una pequeña élite de ricos y poderosos que con frecuencia pone el lucro por encima de la vida de la gente.

Aun tras años de cumbres internacionales, negociaciones y acuerdos, los Estados siguen aumentando sus emisiones de CO₂ y otros gases de efecto invernadero que calientan la Tierra, provocando fenómenos climáticos extremos más habituales y severos.

Tamika Middleton, directora ejecutiva de la Marcha de las Mujeres, comentó que, aunque a veces es complicado unir a personas comprometidas con distintas causas, este año las intersecciones entre ellas resultaron más evidentes.

Asimismo, explicó que este fue su primer año de protestas activas, motivado por la deportación de dos de sus amistades por parte del gobierno tras su detención por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Desde entonces, se ha implicado más en movimientos por los derechos de los migrantes, la liberación palestina y la defensa contra el cambio climático.

“El monstruo de la cima se manifiesta de forma similar en numerosos contextos”, declaró.

Julia Donahue‑Wait llegó desde el sur del Bronx acompañada de un grupo familiar que empezó a organizarse en conjunto, señalando también la interconexión de las múltiples causas reunidas en la marcha.

Su hija de seis años, Eurídice, se formó entre las filas de la protesta y colaboró pintando pancartas. Detrás de ella, otro manifestante mostraba un cartel que decía “Nuestro trabajo es amor”.

“Son todas personas sin poder que buscan recuperarlo”, sostuvo Donahue‑Wait. “Les decimos a los niños que contamos con seguridad y que debemos proteger a quienes carecen de ella”.

Por su parte, Mahaishuwea comentó que, aunque muchos sienten temor, consideró esencial presentarse.

Su hija de doce años está en casa, pero, aseguró, desea enseñar a las generaciones venideras a alzar la voz y “demostrar a la gente que no tememos”.

Al concluir la marcha, los manifestantes guardaron varios minutos de silencio y se congregaron frente al Trump International Hotel and Tower.

TRA Digital

GRATIS
VER